El Nasdaq destaca al alza, impulsado principalmente por el desempeño sólido de , Nvidia y Amazon, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 registran caídas moderadas. Las acciones de Nvidia subieron un 2.72%, acompañadas por el avance del 0.37% de Microsoft, que anunció una inversión de 15,200 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en Emiratos Árabes Unidos. Además, Microsoft obtuvo licencias para la exportación de chips Nvidia hacia ese país, fortaleciendo la relación tecnológica entre ambas empresas y la región.
NO TE PIERDAS: Oxxo se reinventa: apuesta por desayunos y café con nuevo CEO
Amazon alcanza máximos históricos Amazon.com superó las expectativas con un aumento del 4.57%, alcanzando su máximo histórico tras lograr un acuerdo plurianual por 38,000 millones de dólares para suministrar servicios en la nube a OpenAI, el creador de ChatGPT.
Este contrato nos recuerda la posición de Amazon como líder en servicios digitales, además, estos nos hace ver que el mercado se encuentra con cierto optimismo sobre la inteligencia artificial.
Índices principales presentan balance mixto
El Promedio Industrial Dow Jones disminuyó 0.58%, ubicándose en 47,288.04 puntos, mientras que el S&P 500 apenas perdió 0.02%, cerrando en 6,838.59 unidades. Dicho desempeño mixto refleja la cautela de los inversionistas ante la publicación de datos laborales que podrían influir en las futuras decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.
Expectativas para la semana en Wall Street
Los indicadores de empleo serán determinantes en la dirección del mercado, luego de declaraciones recientes de funcionarios de la Reserva Federal que plantean incertidumbre sobre posibles recortes de tasas en diciembre. El ambiente en Wall Street revela una combinación de prudencia y optimismo tecnológico.
NO TE PIERDAS: Atlética vs Lululemon: la batalla por la moda deportiva en México
Este inicio de semana en los mercados destaca la importancia del sector tecnológico y sus innovaciones, como lo muestra, Nvidia y Amazon. Por otro lado, la economía en general sigue atenta a señales laborales y políticas para definir su rumbo.