Mastercard celebra el éxito de Strive México y lanza una nueva etapa enfocada en la inclusión digital y financiera para micro y pequeñas empresas mexicanas con su programa Avance MiPyMe.
NO TE PIERDAS: Wall Street: las acciones de Nvidia y Amazon a la alza en Estados Unidos
En los últimos tres años, Mastercard México logró apoyar a más de 400,000 micro y pequeñas empresas a través de su programa Strive México, facilitando su digitalización, recuperación postpandemia e integración en la economía formal. Ahora, esta iniciativa evoluciona a “Mastercard Avance MiPyMe”, que busca profundizar su impacto fomentando la inclusión financiera y tecnológica en el país.
Mastercad Avance MiPyMe: Impacto tangible en ventas y formalización
De acuerdo con un estudio de Mastercard y la Universidad de Stanford, las mipymes que adoptaron pagos digitales por al menos seis meses incrementaron sus ventas en hasta 23 puntos porcentuales. Además, la digitalización genera registros y credibilidad para acceder a servicios financieros y créditos, favoreciendo la formalización.
Mujeres emprendedoras en el centro del programa
Mastercard puso especial énfasis en apoyar a mujeres emprendedoras, quienes enfrentan brechas en digitalización y acceso a crédito. El programa ofrece mentorías especializadas y acompañamiento flexible, fortaleciendo comunidades de soporte y aumentando la adopción tecnológica en este sector.
El éxito del programa se basa en la colaboración con Fundación Capital, BFA Global, gobiernos, fintechs, bancos y cooperativas, creando un modelo integral de capacitación, tecnología y financiamiento.
Mastercard: Nueva etapa Avance MiPyMe
Esta fase incorpora tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, para ofrecer soluciones personalizadas que impulsan el crecimiento sostenible de las mipymes mexicanas. Mastercard reafirma su compromiso con el desarrollo económico inclusivo del país.
Mauricio Schwartzmann, Country Manager de Mastercard México, destacó: “Apoyar a más de 400,000 mipymes es un logro y un paso para generar más oportunidades económicas inclusivas en México.”
Luz Gómez, vicepresidenta de Research and Insights del Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard, aconseja: “Aunque las herramientas digitales puedan intimidar, dar el siguiente paso siempre abre nuevas oportunidades.”
NO TE PIERDAS: Atlética vs Lululemon: la batalla por la moda deportiva en México
Finalmente, Mastercard Avance MiPyMe es un motor clave para la digitalización, formalización y crecimiento sostenible de las mipymes mexicanas, contribuyendo a una economía más inclusiva y tecnológica.