El Consejo Mexicano de Negocios (CMN), a través del Centro de Competitividad de México (CCMX) y AOTS México, reconoció a las empresas ganadoras del Premio Excelencia Pyme 2025, una iniciativa que promueve la cultura de la excelencia entre las micro, pequeñas y medianas empresas del país, fortaleciendo su competitividad, productividad e integración a las cadenas de valor.
El galardón distingue a las organizaciones que destacan por su eficiencia operativa, satisfacción del cliente, innovación y gestión estratégica de recursos. De acuerdo con el CCMX, las pymes que aplican estos principios alcanzan 25% más crecimiento y 75% más productividad que aquellas que no los incorporan. En sus cuatro ediciones, el Premio ha contado con la participación de más de 100 empresas y ha reconocido a 30 pymes provenientes de 16 estados del país.
Durante la ceremonia, Ana M. Aguilar Argáez, directora ejecutiva del CMN, señaló que “es fundamental que las empresas innoven de forma constante para fortalecer su competitividad y adaptarse a los cambios del mercado actual”. Subrayó además que el CMN mantiene un “firme compromiso con el desarrollo de las pymes y con el crecimiento económico de México”.
Por su parte, Juan Carlos Ostolaza Cortés, director general del CCMX, destacó que el reconocimiento va más allá de un premio, pues las empresas participantes reciben un diagnóstico de madurez que les permite identificar áreas de mejora y aplicar estrategias efectivas. “Las empresas premiadas son un referente en México; son muestra del talento y la calidad que existe en nuestro país”, afirmó.
Entre las áreas donde el programa ha tenido mayor impacto se encuentran la mejora de la eficiencia y productividad, reducción de costos, innovación y satisfacción del cliente. En esta edición, las pymes participantes reportaron un crecimiento anual promedio del 20%, la apertura de nuevas plantas, la obtención de certificaciones de calidad y ahorros operativos superiores a 6.3 millones de pesos gracias a proyectos de mejora continua.
Ganadores del Premio Excelencia Pyme 2025
Microempresas
- Oro: Biokabiv (Guerrero)
- Oro: Decisiones Ambientales (Jalisco)
Pequeñas Empresas
- Oro: Osfeka (Hidalgo)
- Plata: Inovatium (Guanajuato)
Medianas Empresas
- Oro: Isovolta (Estado de México)
- Plata: ABCO (Estado de México)
Grandes Empresas
- Oro: CAYMSA (Estado de México)
- Plata: Adegermex (Estado de México)
Las empresas reconocidas obtienen beneficios como diagnósticos especializados, difusión nacional de sus casos de éxito, acceso a programas de benchmarking y la posibilidad de vincularse con compañías del Consejo Mexicano de Negocios. También pueden acceder a becas de capacitación en Japón.
Con esta iniciativa, el CCMX y el CMN reafirman su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema empresarial mexicano, fomentando la profesionalización de las pymes y su incorporación a cadenas de valor más innovadoras y sostenibles. La convocatoria para la edición 2026 se abrirá en febrero del próximo año, y podrá consultarse en www.ccmx.org.mx.