Liberan a Greta Thunberg tras su detención junto con 170 integrantes más de la Flotilla Global Sumud, quienes viajaban desde Grecia con destino a Gaza para entregar ayuda humanitaria y visibilizar la situación de los palestinos bajo control militar israelí. La información fue confirmada por la cuenta oficial de la Global Sumud Flotilla, que agradeció el apoyo internacional y reiteró su compromiso con la denuncia del bloqueo en Gaza.
En las imágenes difundidas por el grupo se observa a Thunberg y otras activistas con pants gris y playeras blancas tras salir de detención. Este segundo grupo de activistas, compuesto por 171 personas, sigue al primero, conformado por 137 integrantes enviados el fin de semana anterior.

Condiciones y acciones de Israel
Durante el operativo de detención, Israel aseguró que la acción se realizó de manera segura, aunque los activistas denunciaron ataques con cañones de agua y maltrato. Entre los detenidos, 28 activistas fueron deportados a Madrid, España, mientras que Thunberg presentó deshidratación y erupciones en la piel, probablemente por picaduras de chinches, según comunicó la Flotilla Global Sumud.
El grupo humanitario busca atraer la atención internacional sobre la crisis que enfrenta la población palestina en Gaza, afectada por bloqueos y restricciones que limitan el ingreso de alimentos, medicinas y otros recursos esenciales. La participación de figuras públicas como Greta Thunberg tiene como objetivo aumentar la visibilidad de esta problemática y presionar para que se permitan entregas de ayuda humanitaria de manera segura y sin obstáculos.
La liberación de los activistas ocurre en un contexto de tensiones constantes entre Israel y grupos humanitarios internacionales, que denuncian restricciones severas y, en ocasiones, violaciones a los derechos de quienes intentan prestar asistencia a la población de Gaza. La Flotilla Global Sumud reiteró que continuará con sus esfuerzos, pese a las dificultades, y llamó a la comunidad internacional a mantener la atención sobre la situación.
Este episodio refuerza la importancia de la cooperación internacional para la entrega de ayuda y la observación de derechos humanos en zonas de conflicto, destacando la participación de activistas que buscan mantener el enfoque mediático sobre Gaza. La liberación de Greta Thunberg y los demás miembros del grupo representa un alivio temporal, pero la Flotilla insiste en que la crisis humanitaria permanece y requiere acciones inmediatas.