La NASA confirmó que el rover Perseverance encontró indicios que podrían apuntar a la existencia de vida antigua en Marte. El hallazgo se registró en una roca denominada Cheyava Falls, ubicada en el cráter Jezero, una zona que en el pasado habría albergado un lago.
Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia espacial, detalló que la roca contenía carbono orgánico y otras sustancias comúnmente asociadas a procesos biológicos.
TAMBIÉN LEE: Tecnología para Marte salva agua en México: Así detectan fugas desde el espacio
Precisó que no se trata de vida en sí misma, sino de señales que podrían ser residuales de hace miles de millones de años.
Los especialistas subrayaron que el hallazgo es prometedor, aunque aún no concluyente. Explicaron que existen hipótesis alternativas de origen no biológico que podrían explicar la presencia de los compuestos detectados. Aun así, no descartaron que se trate de restos de vida microbiana.
TAMBIÉN LEE: El tequila mexicano busca más espacios en India y China
En redes sociales, la NASA destacó que esta muestra representa hasta ahora la mejor candidata para ofrecer evidencia de vida en el Planeta Rojo.
Tras un año de análisis preliminares, el organismo considera que la posibilidad de haber encontrado una “bioforma” no puede pasarse por alto.
Las muestras extraídas por Perseverance fueron almacenadas cuidadosamente con un sistema de taladro y serán enviadas a la Tierra en una misión futura, donde podrán someterse a estudios de laboratorio más exhaustivos.