Colgate Total Prevención Activa Clean Mint es retirada del mercado mexicano

Colgate Total Prevención Activa Clean Mint es retirada del mercado mexicano Colgate Total Prevención Activa Clean Mint es retirada del mercado mexicano
La Cofepris ordenó el retiro del mercado de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint tras reportes de reacciones adversas.

El 4 de agosto de 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios emitió una alerta sobre el producto Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricado en México, tras recibir múltiples reportes de reacciones adversas en consumidores. La medida afecta específicamente esta presentación y no otros productos de la marca. La autoridad sanitaria instruyó a Colgate-Palmolive retirar el artículo del mercado mientras se investigan las causas exactas de los efectos secundarios reportados.

Síntomas reportados y recomendaciones

La Cofepris identificó diversos síntomas asociados al uso de esta pasta dental:

  • Irritación e inflamación bucal
  • Dolor y sensibilidad dental
  • Aparición de úlceras o aftas
  • Reacciones alérgicas

Las autoridades sanitarias recomiendan:

  1. Suspender inmediatamente el uso del producto si se experimenta alguno de estos síntomas
  2. Consultar a un profesional de la salud en caso de presentar reacciones adversas
  3. Contactar al fabricante para solicitar información sobre reembolsos o cambios
  4. Reportar cualquier efecto secundario a la Cofepris

«El retiro se limita exclusivamente al producto Crema Dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint», especificó la dependencia en su comunicado oficial.

Antecedentes internacionales del caso

Esta alerta no es aislada. En julio de 2025, Argentina prohibió la comercialización de Colgate Total Clean Mint tras detectar un aumento en reportes de efectos adversos. Brasil había registrado previamente 11,441 casos desde el lanzamiento del producto en julio de 2024 hasta junio de 2025.

Las autoridades argentinas confirmaron que la fórmula problemática es la misma que se comercializa en México:

«El producto comparte la misma composición cuali-cuantitativa, origen y planta elaboradora», señaló la ANMAT en su resolución.

La Cofepris mantendrá la vigilancia sanitaria e informará oportunamente si se identifican nuevos riesgos. Mientras tanto, los consumidores pueden verificar si poseen el producto afectado revisando el nombre completo en el empaque.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement