El piloto mexicano Sergio «Checo» Pérez ha generado intensos debates en el mundo del automovilismo con su última colaboración publicitaria. La campaña «Nunca dejes de ser tú» para MAJA Sportswear, presentada este martes, contiene elementos simbólicos que han llevado a muchos a cuestionarse sobre el futuro profesional del astro de la Fórmula 1. El momento elegido para el lanzamiento coincide con rumores importantes sobre posibles movimientos en la parrilla de pilotos para la próxima temporada.
El video de dos minutos muestra a Pérez en un tono introspectivo, recorriendo lo que parece ser un circuito vacío mientras comparte reflexiones personales sobre su trayectoria. La frase culminante –«algo se vuelve a encender»-, acompañada del característico rugido de un motor de F1 que nunca llega a verse, ha sido interpretada como un guiño deliberado a su situación contractual actual.

Análisis del mensaje oculto en la campaña
Expertos en marketing deportivo señalan varios elementos significativos en la producción:
- El escenario: Un autódromo vacío que podría simbolizar transición
- La narrativa: Énfasis en «nuevos comienzos» y «últimas rectas»
- El sonido ambiental: El motor invisible de F1 como metáfora de lo por venir
MAJA Sportswear, la primera marca mexicana de ropa outdoor en asociarse con el piloto, ha declarado que buscaban capturar «la esencia de resistencia y autenticidad» que representa Pérez. Sin embargo, reconocen que el contenido ha superado sus expectativas en generación de conversación.

Contexto deportivo del mensaje
El lanzamiento ocurre en un momento crucial para Pérez:
- Contrato con Red Bull Racing por definirse
- Rumores de acercamientos con Cadillac Racing
- Presión por mantener su asiento en la máxima categoría
- Reciente podio en el Gran Premio de México
Analistas deportivos destacan que el piloto ha utilizado anteriormente sus colaboraciones comerciales para enviar mensajes velados sobre su carrera. En 2020, una campaña similar precedió su fichaje con Red Bull.