SEP pide a maestros reconocer a alumnos trans en escuelas

SEP pide a maestros reconocer a alumnos trans en escuelas SEP pide a maestros reconocer a alumnos trans en escuelas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) elaboró un documento que pide a los docentes reconocer y valorar, a los alumnos trans, las diversas identidades de género en las escuelas. Este documento, titulado Infancias y adolescencias trans y no binarias, busca promover un entorno escolar inclusivo y respetuoso para todos los niños y adolescentes, sin importar su identidad de género. La iniciativa se abordará en el Consejo Técnico Escolar (CTE) del viernes en las escuelas públicas de educación básica, fomentando reflexión y sensibilización en los docentes.

NO TE PIERDAS: Volaris extiende revisión de motores Pratt & Whitney hasta 2028

SEP: Reconocimiento y respeto en las aulas

El documento de la SEP destaca que reconocer a las infancias y adolescencias trans y no binarias es un ejercicio fundamental para respetar los derechos humanos y promover un ambiente de convivencia sana y pacífica. La propuesta incluye el impulso de prácticas pedagógicas que potencien la expresión libre, el autoconocimiento y la empatía. La estrategia también invita a utilizar boletines, testimonios y recursos institucionales para facilitar el diálogo sobre diversidad de género.

El enfoque promueve la comprensión de que las distintas identidades de género coexisten en las comunidades escolares, con miras a fortalecer el respeto y la inclusión. Además, fomenta la implementación de protocolos para prevenir y atender el acoso escolar, donde la transfobia y la discriminación sexogenérica sean prioridad. La formación continua y la participación de la comunidad educativa son pilares para lograr espacios seguros y libres de violencia.

Acciones específicas propuestas por la SEP para alumnos trans

Entre las acciones propuestas por la SEP se incluyen:

  • Promover el diálogo y la reflexión entre docentes, estudiantes y familias sobre identidad de género y diversidad sexual.
  • Fomentar el uso de uniforme neutro y pronombres acordes con la identidad de cada alumno.
  • Implementar protocolos de atención a reportes de violencia motivada por transfobia.
  • Habilitar baños y vestidores conforme a la identidad de género del estudiante.
  • Capacitar periódicamente a los docentes en temas de género, derechos humanos y sensibilización.

La importancia del enfoque humanista

La SEP señala que la inclusión de infancias y adolescencias trans y no binarias en las escuelas “es una invitación a enfrentar nuevos retos desde un enfoque humanista que enfatice el aprecio por la diversidad”. Trabajar en comunidad para transformar las escuelas en espacios seguros y respetuosos respalda el pleno goce de derechos y promueve una cultura de paz. La sensibilización de madres, padres y tutores también resulta clave en la construcción de un entorno escolar inclusivo.

NO TE PIERDAS: IEPS 2026: Coca-Cola FEMSA y Arca Continental cambian estrategia

La iniciativa de la SEP reafirma que la educación debe ser un espacio de igualdad, respeto y reconocimiento de las múltiples expresiones de género. La implementación de estas acciones busca fortalecer la protección de los derechos de niñas, niños, niñes y adolescentes, promoviendo una cultura escolar más justa y comprensiva.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement