Royal Caribbean en Mahahual: Polémica por megaproyecto en Costa Maya

Royal Caribbean en Mahahual: Polémica por megaproyecto en Costa Maya Royal Caribbean en Mahahual: Polémica por megaproyecto en Costa Maya

Royal Caribbean planea construir un enorme parque acuático llamado Perfect Day Mexico en Mahahual, Quintana Roo, que abarcará más de 80 hectáreas con atractivos como una alberca de 9,000 m², la torre de toboganes más alta de América y el río lento más largo del mundo. El proyecto también contempla mantener 45 hectáreas de manglares como áreas protegidas y usar energías renovables hacia 2040, además de una planta potabilizadora y otra para tratar aguas residuales.

NO TE PIERDAS: SEP pide a maestros reconocer a alumnos trans en escuelas

¿Qué impacto económico tendría el Royal Caribbean en Mahahual?

El complejo turístico proyecta una inversión de 1,000 millones de dólares, una derrama económica de más de 10,600 millones a 22 años, y la generación de miles de empleos temporales y permanentes que incluyen hasta 8,800 trabajos durante su operación.

Sin embargo, pobladores de Mahahual y organizaciones locales expresan temor por el daño ambiental al ecosistema, afectaciones a manglares y playas, además de una posible crisis hídrica y exclusión social de los habitantes locales frente al turismo masivo. Más de 350,000 personas firmaron peticiones para exigir una evaluación de impacto ambiental rigurosa y debate sobre el modelo turístico.

¿Cuál es el estado actual del proyecto en Quintana Roo?

Hasta octubre de 2025, Royal Caribbean no había presentado aún la Manifestación de Impacto Ambiental a las autoridades mexicanas; están en proceso de preparar los requerimientos legales para poder iniciar la construcción, prevista para otoño de 2027. La empresa asegura mantener diálogo con colaboradores y locatarios para mejorar condiciones.

¿Por qué es tan polémico el proyecto de Royal Caribbean en Mahahual?

El proyecto surge tras la compra en 2025 de la concesión del muelle “Costa Maya” y terrenos a ITM Group, empresa vinculada a la familia Hamui, con la cual Royal Caribbean mantiene una relación estrecha, misma que ha sido cuestionada por el fenómeno de “puerta giratoria” político-empresarial, debido a la participación de un directivo de Royal Caribbean que fue funcionario público en Quintana Roo.

NO TE PIERDAS: La Generación Z convoca marcha en México contra la corrupción y el nepotismo político

El megaproyecto de Royal Caribbean en Mahahual genera expectativas económicas y turísticas importantes, pero enfrenta una fuerte resistencia por el posible impacto ambiental y social en la comunidad local. El desarrollo sostenible y la transparencia serán clave para su viabilidad y aceptación.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement