Rocío Nahle canceló el seguro de Veracruz contra desastres naturales

Rocío Nahle canceló el seguro de Veracruz contra desastres naturales Rocío Nahle canceló el seguro de Veracruz contra desastres naturales
Foto: X

Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, no renovó el seguro de la entidad ante fenómenos meteorológicos, de acuerdo con información que dio a conocer La Silla Rota. Esto ocurrió meses antes de que ocurriera la catástrofe ocasionada por el huracán Priscilla, dejando en el desamparo a la ciudadanía.

El exgobernador Cuitláhuac García Jiménez contrató el seguro con póliza 100-77485-02 para el periodo del 31 de mayo de 2024 al 30 de mayo de 2025. No obstante, cuando se acercó la fecha la mandataria estatal decidió no renovar dicho recurso. En su lugar optó por la creación de la Asegura Veracruzana de Servicios Integrales, de la cual hasta el momento no se define su cobertura.

Rocío Nahle expone a Veracruz al carecer de seguro ante desastres naturales

La entidad es una de las que sufrió más daños por el paso del huracán categoría 2, el cual hasta el momento se degradó a tormenta tropical. Tras su recorrido, dejó en la entidad un total de 29 fallecidos hasta el momento, así como 18 desaparecidos, entre ellos varios estudiantes de la Universidad Veracruzana; dos de ellos murieron.

Este escenario empeora por la falta de un seguro ante desastres naturales en Veracruz, por la decisión de Rocío Nahle. Esto luego que los damnificados hubieran estado cubiertos de pérdida directa o indirecta de daño físico. A pesar de estar plasmado en la Ley General de Protección Civil y la normativa estatal, no se cumplió esta responsabilidad.

Fue a inicios de mayo 2025 cuando el gobierno estatal creó la ASVI para dar servicios de aseguramiento a servidores de la administración pública. La nueva institución está a cargo de la Secretaría de Finanzas y Planeación, la cual tiene a su cargo determinar su capital.

Entre su objetivo está brindar la cobertura de seguros patrimoniales y financieros por fenómenos hidrometeorológicos y cualquier otro riesgo que afecte los bienes, infraestructura o servicios.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement