Regresa la marcha contra la gentrificación en CDMX. ¿Dónde y cuándo será?

Regresa la marcha contra la gentrificación en CDMX Regresa la marcha contra la gentrificación en CDMX
Regresa la marcha contra la gentrificación en CDMX, pero ahora al sur de la capital. Foto: Freepik

La ciudadanía ya anunció la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX, lo que marca el regreso de la protesta. La primera se llevó a cabo en las colonias Roma y Condesa; sin embargo ahora será en un área clave para la turificación por el Mundial 2026.

Fue a través de redes sociales que se difundió la convocatoria para esta nueva manifestación. La cita es en esta ocasión al sur de la ciudad, pero en contraste con la pasada será en fin de semana.

«Toda la ciudad está invitada», se lee en la imagen en la que aparece un edificio que es montado por la imagen de un empresario, símil al personaje de Monopoly.

¿Cuándo será la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX?

La cita para la manifestación es el próximo domingo 20 de julio a las 15:00 horas. La convocatoria se realizó en la estación del Metrobús Fuentes Brotantes con destino a la parada del Caminero.

Esta protesta se realizará al sur de la capital que, de acuerdo con la ciudadanía, tiene afectaciones por la gentrificación y la turificación. Sobre todo por la próxima llegada del Mundial 2026.

Semanas atrás la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció varios trabajos en los alrededores del Estadio Azteca, así como en el Tren Ligero y Calzada de Tlalpan. En esta última vialidad también se buscará ampliar la ciclovía.

Todos estos trabajos se realizan con el fin de dar la bienvenida a la máxima fiesta del futbol; sin embargo las autoridades plantearon la necesidad de que las obras beneficien a la ciudadanía a largo plazo. Sin embargo estas obras a su vez generan gentrificación, de acuerdo con algunos vecinos, por lo que se trata de un punto clave para la segunda marcha contra la gentrificación.

Diversas organizaciones sociales convocaron a esta manifestación. Entre ellas se encuentran Ciudad Comunal, Día a Día x Palestina, 06600, MUSAA, Sostenernos y Tierra nuestra, entre otras.

Expertos consideran negativa la gentrificación porque si bien atrae inversión y mejoras urbanas, genera desigualdad social, económica y cultural.

Habitantes con mayor poder adquisitivo llegan a las comunidades y provocan un aumento en precios de renta y vivienda, lo que desplaza a residentes de bajos ingresos.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement