Productores de carne piden evitar la sobre regulación en la movilización de ganado

Productores de carne piden evitar la sobre regulación en la movilización de ganado Productores de carne piden evitar la sobre regulación en la movilización de ganado
Foto: Freepik

La Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) llamó a las autoridades a no imponer nuevas restricciones a la movilización de ganado en el país. Esto luego que las medidas podrían poner en riesgo la cadena de suministro de carne y la viabilidad del sector.

En el 2024, la industria ganadera generó 192 mil millones de dólares. Se trató de una de las grandes contribuciones a la economía mexicana; sin embargo, debido al gusano barrenador, los ingresos del 2025 se ven truncados.

El organismo recordó que el método más eficaz y sostenible para erradicar el gusano barrenador es la liberación sistemática de moscas estériles. La técnica cuenta con la aprobación a nivel internacional para interrumpir el ciclo reproductivo del parásito. Enfatizó que la presencia de larvas en corrales de engorda no implica una infestación generalizada, sino que confirma el funcionamiento de los protocolos de vigilancia sanitaria.

Productores de carne abogan por la no sobre regulación en el ganado

De acuerdo con la AMEG, el modelo productivo nacional depende del traslado de ganado desde estados del sur y sureste, donde se reproduce, hacia corrales de engorda en el norte, donde se genera la carne que abastece al mercado interno. Limitar esta dinámica, señalaron, impactaría directamente el consumo nacional y los compromisos comerciales internacionales.

Los productores aseguraron que invierten en infraestructura para detectar, aislar y tratar de manera temprana a los animales afectados. Reiteraron su disposición a trabajar con las autoridades en la mejora de protocolos de detección sin frenar la movilidad del ganado.

Subrayaron que la carne mexicana mantiene los más altos estándares de calidad e inocuidad, al cumplir con los procesos de inspección TIF que garantizan seguridad para las familias mexicanas y los mercados de exportación.

La AMEG, fundada en 1994, agrupa a más de 350 asociados y empresas líderes del sector en 14 estados del país, entre ellos Baja California, Sonora, Jalisco, Nuevo León y Veracruz.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement