México y 16 países exigen en la ONU el cese al fuego: desarme de Hamás y creación de Palestina

México y 16 países exigen en la ONU el cese al fuego: desarme de Hamás y creación de Palestina México y 16 países exigen en la ONU el cese al fuego: desarme de Hamás y creación de Palestina
México, junto a 16 naciones, pidió en la ONU el desarme de Hamás y la creación de un Estado palestino. Conoce los detalles.

México y otros 16 países exigieron en la ONU el desarme de Hamás y la creación de un Estado palestino. Este martes, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, una coalición liderada por Francia y Arabia Saudita presentó una declaración que busca poner fin al conflicto israelí-palestino mediante la solución de dos Estados. La iniciativa, respaldada también por Brasil, España, Canadá, Turquía y la Unión Europea, insta a detener la guerra en Gaza y establecer una paz duradera basada en el reconocimiento mutuo de Israel y Palestina.

El documento, conocido como Declaración de Nueva York, surge siete meses después de los ataques del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a más de 1,200 israelíes e inició una ofensiva militar que ha dejado más de 35,000 palestinos muertos, según cifras de la ONU. Los firmantes argumentan que solo con el desarme de grupos armados y la soberanía palestina se logrará estabilidad en la región.

¿Qué propone la Declaración de Nueva York?

La iniciativa presentada en la Asamblea General de la ONU plantea tres ejes principales:

  1. Desarme de Hamás: Los países firmantes exigen que el grupo islamista deponga las armas y cese su estatus como fuerza militar en Gaza.
  2. Solución de dos Estados: Se reclama el reconocimiento de Palestina como nación independiente, con fronteras definidas antes de 1967 y capital en Jerusalén Este.
  3. Autoridad Palestina como gobierno único: El documento señala que la seguridad y administración de Gaza y Cisjordania deben estar bajo el control de la Autoridad Palestina, con apoyo internacional.

El ministro saudí Faisal bin Farhan, copromotor de la declaración, pidió a todos los miembros de la ONU sumarse al texto antes de septiembre. Francia ya anunció que reconocerá formalmente a Palestina durante la próxima Asamblea General, mientras Reino Unido condiciona su respaldo a avances concretos en el cese al fuego.

¿Por qué importa esta postura de México?

México mantiene una posición histórica a favor de la solución de dos Estados, pero su adhesión a esta declaración marca un giro en su diplomacia:

  • Rompe con la neutralidad: A diferencia de su abstencionismo en votaciones previas, ahora alinea su postura con la de Europa y países árabes.
  • Presión a Estados Unidos: Al unirse a una iniciativa que Arabia Saudita y Francia impulsan, México se distancia de la línea más proisraelí de Washington.
  • Impacto en América Latina: Junto con Brasil, podría influir para que más naciones de la región reconozcan a Palestina.

La decisión llega en un momento crítico: mientras Israel avanza en una ofensiva militar en Rafah, la Corte Internacional de Justicia ordenó detener las operaciones y la comunidad internacional exige más acciones para proteger civiles.

¿Qué sigue?

La Declaración de Nueva York no es vinculante, pero aumenta la presión política sobre Israel y Hamás. Los próximos pasos clave incluyen:

  • Votación en la ONU: En septiembre, la Asamblea General podría someter a votación el reconocimiento de Palestina.
  • Reacción de Israel: El gobierno de Benjamin Netanyahu rechaza la solución de dos Estados y acusa a la iniciativa de «premiar el terrorismo».
  • Posición de EU: Si más aliados occidentales respaldan el plan, Washington podría revisar su veto tradicional en el Consejo de Seguridad.

México, al firmar este documento, refuerza su papel como actor global preocupado por conflictos multilaterales. Sin embargo, el verdadero desafío será traducir estas declaraciones en acuerdos concretos que detengan la violencia.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement