El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán luego de que se diera a conocer que ha recibido donaciones ilegales por un monto cercano a los 500 mil pesos a través de Youtube. Estas contribuciones se obtienen mediante la función de donaciones que la plataforma ofrece a creadores de contenido en streaming. Esto, pese a que su labor principal es la de legislador federal, sujeto a estrictas normas sobre percepciones y responsabilidades públicas.
Donaciones no reportadas y evasión de transparencia
Las aportaciones recibidas por Noroña no aparecen reflejadas en su declaración patrimonial, donde solo se incluye de manera parcial la monetización de sus transmisiones. Consultado sobre este tema afuera del Senado, el legislador evitó dar explicaciones y se limitó a responder: “ese no es tema”.
Según los registros de sus propias transmisiones, los ingresos mensuales del senador fueron: 49 mil 328 pesos en enero, 78 mil 238 en febrero, 93 mil 118 en marzo, 47 mil 84 en abril, 65 mil 734 en mayo, 47 mil 101 en junio, 36 mil 898 en julio y 78 mil 530 en agosto.
LEE TAMBIÉN: Nueva presidenta del Senado de la República: Laura Itzel Castillo
Casa millonaria en Tepoztlán genera cuestionamientos
La polémica se intensificó durante la semana con la compra de una residencia de 12 millones de pesos en Achichipico, Tepoztlán, Morelos. Este inmueble ha sido cuestionado debido a que el propio Fernández Noroña declaró hace tres años que se encontraba en condiciones económicas precarias. Esta comparación de versiones ha sido señalada como una contradicción del político.
¿Qué dijo la presidenta Claudia Sheinbaum ante la controversia de las donaciones ilegales de Noroña?
En medio de la polémica generada por las recientes declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, la presidenta Claudia Sheinbaum salió en su defensa, calificando las críticas como una estrategia de desinformación. Sheinbaum también destacó la necesidad de preservar la cohesión interna del partido Morena, asegurando que los conflictos internos no deben debilitar la unidad de la bancada legislativa.
Defensa de Noroña ante acusaciones de donaciones ilegales
A través de sus transmisiones, el senador ha defendido las donaciones de sus seguidores, calificando a quienes critican esta práctica de “hipócritas” y “mezquinos”. En diversas ocasiones ha señalado que los recursos se destinan “para lo que se me antoje” y ha sostenido que la cooperación de su audiencia es voluntaria.
La situación ha generado un debate sobre los límites legales y éticos de los servidores públicos para recibir aportaciones económicas en plataformas digitales, y sobre la necesidad de transparencia en el manejo de recursos que podrían impactar directamente en su patrimonio.