Claudia Sheinbaum sostuvo este miércoles 3 de septiembre su primer encuentro oficial con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. La cita se dio en Palacio Nacional en el marco de la primera visita del funcionario a México. Ambos gobiernos refrendaron su compromiso de cooperación en seguridad y aplicación de la ley.
La presidenta de México destacó que el acuerdo alcanzado se basa en cuatro principios rectores: reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, y confianza mutua.
“Fue un encuentro cordial que da continuidad a meses de trabajo conjunto”, afirmó la mandataria.
Marco Rubio se reúne en México con Claudia Sheinbaum
El secretario estadounidense arribó a México la tarde del 2 de septiembre en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde donde se trasladó a la capital. El funcionario pasó la noche en una zona exclusiva de la Ciudad de México y al día siguiente se dirigió al Centro Histórico para sostener la reunión con la presidenta, en un encuentro celebrado a puerta cerrada.
El diálogo entre Sheinbaum y Rubio tuvo una duración de 38 minutos este miércoles 3 de septiembre. Tras la reunión, el secretario de Estado se reunió con el canciller Juan Ramón de la Fuente. Ahí, el funcionario estadounidense subrayó en conferencia de prensa que “no hay un país que esté cooperando más con Estados Unidos que México”.
Ambos gobiernos coincidieron en que el objetivo central de la estrategia bilateral es desmantelar al crimen organizado transnacional y atender los desafíos comunes en la frontera. Entre las prioridades se encuentran detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, frenar el tráfico de armas y abordar los flujos migratorios irregulares.
Como parte de este esfuerzo, se creó un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá de manera periódica para dar seguimiento a los compromisos. Este mecanismo coordinará acciones contra los cárteles, reforzará la seguridad fronteriza, eliminará túneles clandestinos, combatirá los flujos financieros ilícitos y fortalecerá la cooperación en la prevención del robo de combustible.