La Secretaría del Trabajo y Previsión Social abrió este 1 de agosto su periodo de postulaciones para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, así anunció la Coordinación de Programas para el Bienestar del Gobierno Federal. La iniciativa brinda oportunidades de formación en centros de trabajo a jóvenes sin trabajo ni estudios, para integrarlos al mercado laboral.
Requisitos para registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro
Para acceder a Jóvenes Construyendo el Futuro, se deben cumplir con los siguientes requisitos puntuales:
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- No estudiar ni trabajar actualmente.
- Residir en México.
- Contar con documentación vigente: identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y fotografía reciente.
La postulación se realiza en línea, mediante la creación de un perfil en la plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.

LEE TAMBIÉN: Cinemex celebra aniversario con boletos de 30 pesos
¿Qué beneficios tiene el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
Los aprendices inscritos reciben un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos durante 12 meses, así como seguro médico del IMSS. Además, cuentan con el acompañamiento de tutores en los centros de trabajo asignados. Las jornadas laborales se realizan de lunes a viernes, con una duración de entre cinco y ocho horas diarias.
Desde su implementación, el programa ha capacitado a más de 3.2 millones de jóvenes en todo el país. De ese total, 1.9 millones son mujeres y 1.3 millones son hombres, reflejando un impacto significativo en distintos sectores productivos.
Fechas clave para inscripción al programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Finalmente, a partir de este 1 de agosto, se publicarán nuevos espacios en centros de trabajo para que los interesados puedan postularse. Estos centros tienen un plazo de tres días para responder y pueden convocar a entrevistas antes de aceptar a los candidatos.