Hay más de 30 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz: esto es lo que se sabe

Alligator Alcatraz mexicanos Alligator Alcatraz mexicanos

La pregunta sobre el número de mexicanos detenidos en la nueva prisión migratoria conocida como «Alligator Alcatraz» encendió las alertas. Desde su apertura el 1 de julio, el centro, ubicado en los Everglades de Florida, ya alberga a decenas de connacionales, según información del gobierno mexicano.

Más de 30 mexicanos localizados en el centro

Aunque inicialmente se habló de 14 personas, el cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó que ya localizó y entrevistó a más de 30 mexicanos detenidos en esa instalación. El gobierno mexicano continúa haciendo visitas y verificaciones para conocer el número total y brindar asistencia consular.

“El cónsul los estuvo buscando para saber cuántos mexicanos había detenidos allá”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia del 30 de julio.

¿Qué es «Alligator Alcatraz»?

  • Es un nuevo centro de detención migratoria con capacidad para 5 mil camas.
  • Se construyó en un viejo aeropuerto y forma parte de la estrategia de deportaciones masivas en EE.UU.
  • Ha sido señalado por sus condiciones precarias, como falta de acceso a duchas y confinamiento extremo.
Alligator Alcatraz

¿Quiénes están siendo detenidos?

Algunos mexicanos detenidos tienen documentos legales vigentes, como visas de turista o residencia. Tal fue el caso de los hermanos Carlos y Alejandro González-Meza, quienes fueron arrestados el 7 de julio y trasladados al centro a pesar de contar con documentación válida. Tras la intervención del consulado, lograron regresar a México.

¿Qué hacer si tienes un familiar detenido?

  • Llama al consulado mexicano más cercano para reportar el caso.
  • Guarda los documentos migratorios y ten copias digitales a la mano.
  • Evita firmar documentos sin asesoría legal.
  • Registra el caso en línea o por teléfono con protección consular.
  • Emergencias consulares en EE.UU.: 1-520-623-7874
  • Portal de la red consular: https://consulmex.sre.gob.mx

Mantente informado. Si tienes familiares en situación migratoria en EE.UU., comparte esta información con ellos.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement