La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una de las iniciativas más ambiciosas de su administración: el Sistema de Salud Nacional. Este es una red que conectará a las instituciones públicas de salud para ofrecer atención médica universal y gratuita.
Durante su conferencia “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum informó que en enero de 2026 comenzará el registro ciudadano y que cada persona contará con una credencial vinculada a su expediente médico digital, lo que permitirá recibir atención en cualquier hospital público del país, sin importar la afiliación.
“Todo mexicano y mexicana tendrá una credencial del Sistema de Salud Nacional. Lo que queremos es que, a partir de 2027, la atención médica no dependa del instituto al que pertenezcas”, expresó la mandataria.

Sistema de Salud Nacional: Un sistema integrado y más eficiente
El nuevo esquema busca conectar los historiales clínicos del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar en una sola base digital, con el consentimiento de los pacientes. Con esta herramienta, los médicos podrán acceder al expediente completo de cada persona, reduciendo errores en los diagnósticos y mejorando el seguimiento de enfermedades crónicas.
La presidenta explicó que el sistema permitirá eliminar duplicidades, optimizar el uso de recursos y fortalecer la coordinación entre las instituciones públicas.
“Queremos un modelo de salud más moderno, que garantice atención oportuna y sin burocracia”, señaló.
Fortalecimiento de las instituciones
Para hacer posible esta integración, el gobierno federal destinará mayores recursos en el Presupuesto 2026 al fortalecimiento del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. Se contempla la modernización hospitalaria, contratación de personal médico y mejoras en el abasto de medicamentos.
Actualmente, IMSS-Bienestar atiende a más de 50 millones de personas sin seguridad social, y su cobertura seguirá ampliándose el próximo año para alcanzar más regiones del país.

Rumbo a la cobertura total
El objetivo es que, hacia 2027, el Sistema de Salud Nacional funcione plenamente y permita a los ciudadanos acceder a atención médica en cualquier institución pública, sin importar su condición laboral o tipo de afiliación.
Sheinbaum destacó que este proyecto forma parte de su compromiso por crear un sistema de salud universal, gratuito y de calidad.
“Buscamos que nadie quede fuera. La salud es un derecho, no un privilegio”, afirmó.
Además, la mandataria anticipó que 2026 será un año de expansión económica, con la generación de empleo impulsada por la inversión pública y privada, en paralelo al fortalecimiento de los servicios sociales.