Diputados aprueban Presupuesto 2026 con recortes a organismos autónomos

Presupuesto egresos 2026 Presupuesto egresos 2026
La aprobación del Presupuesto de egresos 2026 llegó con un fuerte debate entre diputados. Imagen: Cámara de Diputados

Desde la Cámara de Diputados se aprobó este jueves 6 de noviembre el Presupuesto de Egresos 2026, en una sesión que se prolongó más de 20 horas. La decisión se tomó tras un debate marcado por las diferencias entre el bloque oficialista y la oposición.

El documento aprobado define la distribución del gasto público federal para el próximo año, pero su aprobación ha generado controversia por los recortes a organismos autónomos y al Poder Judicial.

En El Mundo MX te compartimos toda la información sobre el Presupuesto de Egresos 2026.

Recortes importantes del Presupuesto de egresos 2026

El Poder Judicial será el más afectado, al enfrentar una reducción de 15 mil 805 millones 100 mil pesos, medida que legisladores opositores calificaron como un intento de “debilitar” la autonomía institucional.

También se aprobaron ajustes por mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE), 933 millones a la Fiscalía General de la República (FGR) y 50 millones a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Desde Morena y sus aliados, se argumentó que los recortes no buscan afectar la operación de estos organismos, sino redirigir los recursos hacia sectores considerados prioritarios para el desarrollo nacional.

LEE TAMBIÉN: Identifican al asesino de Carlos Manzo

Prioridad en educación, ciencia y medio ambiente

El presupuesto contempla un incremento de más de 10 mil 800 millones de pesos para Educación Pública, con 5 mil millones en apoyos a centros educativos y 4 mil 371 millones a subsidios para universidades estatales.

Se destinarán 2 mil 500 millones adicionales a Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y mil 500 millones a Medio Ambiente y Recursos Naturales, con énfasis en Conagua y la Conanp.

Presupuesto egresos 2026
Imagen: Cámara de Diputados

Presupuesto egresos 2026 tendrá aumentos importantes en sectores

El sector cultural recibirá mil 985 millones 500 mil pesos adicionales, distribuidos entre los siguietes organismos autónomos:

Mientras tanto, Agricultura y Desarrollo Rural tendrá 641 millones más, destinados a infraestructura para el desarrollo rural sustentable.

A pesar de los incrementos en áreas educativas y culturales, la aprobación del Presupuesto de Egresos 2026 deja abierta una discusión política sobre la autonomía de los organismos recortados y la priorización del gasto federal, en un contexto de creciente tensión entre los poderes del Estado.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement