Este lunes, el gobierno de México inició la convocatoria para que tortillerías de todo el territorio nacional se unan al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, una iniciativa que busca contener y disminuir el precio de la tortilla, uno de los alimentos más consumidos en el país. La intención es lograr una baja gradual de al menos 5% en el precio del kilo durante el siguiente semestre.
La estrategia surge tras el convenio firmado en junio entre la presidenta Claudia Sheinbaum y representantes del sector privado. La meta principal es evitar que el precio siga en aumento y reducir la cantidad de intermediarios en la cadena de producción y venta, beneficiando tanto a productores como a consumidores.
Beneficios para las tortillerías adheridas
Las tortillerías que se registren podrán adquirir hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a un costo preferencial de 6,000 pesos por tonelada. También tendrán acceso a descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado, gracias a la colaboración con harineras participantes.
El programa incluye facilidades para que estos negocios accedan a financiamiento mediante intermediarios financieros que trabajan con FIRA, lo que permitirá atender mejor sus necesidades económicas y operativas.
Además, las tortillerías podrán participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ofreciendo espacios de capacitación para jóvenes que quieran aprender sobre el proceso de elaboración y venta de tortillas. Quienes completen el entrenamiento podrán obtener una certificación oficial.

Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla: Reconocimiento y visibilidad para las tortillerías
Los negocios inscritos recibirán un distintivo oficial que los identificará como “tortillerías adheridas” al acuerdo. También formarán parte de un directorio nacional que facilitará a los consumidores encontrar establecimientos que ofrezcan tortillas a precios justos.
El registro para sumarse podrá realizarse de manera presencial o híbrida en las Representaciones Estatales de Agricultura, en los Distritos de Desarrollo Rural y en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).
Situación actual del precio de la tortilla
Actualmente, el kilo de tortilla tiene un costo que oscila entre 16 y 32 pesos según la región. En la zona metropolitana del Valle de México, el precio promedio ronda los 20 pesos. Con esta iniciativa, el gobierno busca que este alimento esencial esté al alcance de más familias, apoyando también a quienes trabajan en el campo y en la industria local.
Este esfuerzo conjunto entre autoridades, productores, industria y tortillerías pretende mejorar el acceso a un producto básico sin que su precio se convierta en un obstáculo para el consumo diario de millones de mexicanos.