El Gobierno de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicaron el 25 de julio de 2025 nuevos lineamientos para la expedición de la visa electrónica dirigida a personas extranjeras. Esta visa digital agiliza el ingreso al país para visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas, con estancia máxima de 180 días.
¿Cómo puedo obtener la visa electrónica?
La visa electrónica ahora se tramita completamente en línea a través del portal oficial de la SRE, sin necesidad de acudir a embajadas o consulados. Los solicitantes crean una cuenta, llenan la solicitud con datos biográficos que deben coincidir con el pasaporte, y suben documentos digitalizados. El pago también se realiza en línea.
En caso de aprobación, se genera un documento digital con un código QR que puede mostrarse desde dispositivos electrónicos o imprimirse al llegar a México. Esto facilita la validación migratoria y reduce el uso de documentos físicos.
El trámite aplica para nacionalidades previamente autorizadas por México y para personas que buscan entrar como visitantes sin derecho a trabajar.
LEE MÁS: Google Maps: convierte tu viaje en una experiencia personalizada
Rechazo y nueva solicitud presencial
Si la visa electrónica es negada, el solicitante podrá iniciar un nuevo trámite presencial ante una oficina consular, siguiendo los requisitos vigentes para el tipo de visa requerida. El rechazo puede ocurrir cuando el solicitante incurre en supuestos legales como antecedentes que afecten la seguridad nacional o documentos falsos.
¿Cuáles son los beneficios de una visa electrónica?
Esta iniciativa busca digitalizar totalmente el proceso, evitando documentos impresos y fotos físicas. Se incorporan mecanismos de seguridad como recopilación de datos biométricos (huellas, iris, firma digital). Además, se refuerza la verificación de antecedentes y la autenticidad de documentos.
La coordinación entre la SRE, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Gobernación (Segob) se fortalece para mejorar el control migratorio y simplificar otros trámites relacionados con la estancia de extranjeros.
La visa electrónica facilitará los viajes turísticos, culturales o familiares a México, haciendo el proceso más rápido, seguro y accesible para los visitantes internacionales.