Virus respiratorios podrían reactivar el cáncer de mama

Cáncer de mama Cáncer de mama
Nuevos estudios apuntan a la relación entre virus y metástasis Imagen: FreePik

Un nuevo estudio científico reveló una posible conexión entre los virus respiratorios y el cáncer de mama. Según estos hallazgos, infecciones como la gripe y el SARS-CoV-2 pueden reactivar células cancerosas latentes, lo que incrementa el riesgo de metástasis en los pulmones. Esta etapa avanzada de la enfermedad es responsable de la mayoría de las muertes asociadas a este tipo de tumor, el más común entre las mujeres.

La inflamación y el problema de la metástasis del cáncer

Publicado en la revista Nature, este estudio fue liderado por instituciones de Estados Unidos y Reino Unido. Los investigadores descubrieron que la inflamación generada por infecciones respiratorias libera una molécula llamada interleucina 6 (IL-6), que puede activar células cancerosas dormidas. La inmunóloga española Mercedes Rincón, de la Universidad de Colorado, explicó que al bloquear esta sustancia en ratones, se evita la metástasis pulmonar.

LEE TAMBIÉN: Morena refuerza su llamado a la austeridad

En los ensayos, tanto el virus de la gripe como el SARS-CoV-2 provocaron una proliferación acelerada de tumores en los pulmones de los animales, incluso cuando el cáncer primario se encontraba en la mama. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que no es el virus directamente el causante, sino la respuesta inmunitaria que desencadena.

¿Por qué los virus respiratorios afectan específicamente el cáncer de mama?

El estudio analizó datos de más de 5,000 pacientes del Biobanco del Reino Unido, y los resultados fueron contundentes: los pacientes oncológicos que contrajeron coronavirus tuvieron el doble de riesgo de fallecer. En otra muestra de más de 37,000 personas en Estados Unidos, se identificó que las infecciones respiratorias incrementaron en un 50% el riesgo de desarrollar metástasis pulmonares en mujeres con cáncer de mama.

cáncer de mama
Imagen: FreePik

¿Qué recomiendan los científicos para evitar la metástasis del cáncer de mama?

Finalmente, los expertos de la comunidad científica señalan que este descubrimiento podría tener consecuencias. Javier De Castro, vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, sugiere que en el futuro podrían implementarse vacunas o tratamientos antiinflamatorios para prevenir la reactivación del cáncer en sobrevivientes.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement