El Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) mostró su peor desempeño desde 2021. El consumo turístico interior disminuyó 0.26% interanual, rompiendo una racha de cuatro trimestres positivos. Los servicios turísticos cayeron 1.82%, mientras los bienes crecieron 1.10%. El turismo receptivo aumentó 18.83%, pero no compensó la contracción del mercado interno.
Análisis por componentes del sector
El consumo turístico interno registró una disminución del 4.29% anual. El gasto de visitantes extranjeros mantuvo crecimiento con 18.83% de aumento. Los servicios turísticos acumularon dos trimestres consecutivos a la baja. Los bienes vinculados al turismo mostraron recuperación con crecimiento del 1.10%.
En comparación trimestral, el PIB turístico tuvo un leve repunte del 0.27%. El consumo interno cayó 0.11%, mientras el receptivo subió 3.35%. Expertos atribuyen los resultados a la presión económica sobre los consumidores nacionales.
LEE MÁS: Descuentos INAPAM 2025: Hoteles y balnearios con hasta 50% OFF para viajar con abuelitos
Comparativa histórica
- 1T 2021: Caída del 25.20% (impacto pandémico)
- 4T 2024: Descenso del 0.59%
- 1T 2025: Contracción del 1.21% (peor dato en 16 trimestres)
Perspectivas del sector turístico
El turismo receptivo mantiene dinamismo con crecimiento de dos dígitos. El mercado interno enfrenta desafíos por menor poder adquisitivo. Analistas prevén ajustes en estrategias para segmento nacional. La temporada vacacional de verano será clave para recuperación.
Datos relevantes:
- Participación del turismo en PIB nacional: 8.7%
- Empleos directos generados: 4.3 millones
- Meta anual de visitantes internacionales: 45 millones
El primer trimestre de 2025 marca un punto de alerta para el PIB turístico. Mientras el segmento internacional se mantiene fuerte, el mercado interno requiere atención inmediata. Los próximos meses definirán si se trata de una tendencia o un ajuste temporal.