Si tienes una escala en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y dispones de más de media hora antes de tu siguiente vuelo, hay varias opciones para hacer de tu espera un momento ameno y productivo. El AIFA, ubicado en Tecámac, Estado de México, es reconocido como uno de los aeropuertos más bonitos del mundo y cuenta con espacios y actividades que puedes disfrutar sin salir de la terminal.
¿Qué puedo hacer en el AIFA si tengo una escala?
Estos son los lugares recomendados para aprovechar tu tiempo mientras esperas tu conexión:
- Plaza Mexicana
Un espacio que representa la arquitectura y tradiciones mexicanas. Es ideal para relajarte, tomar fotografías y conocer una parte de la cultura nacional sin salir del aeropuerto. - Jardín Central
Árboles y jardines vistosos ofrecen un entorno tranquilo donde puedes pasear, descansar y que resulta perfecto si viajas con niños o deseas un respiro verde. - Juegos infantiles
Una zona segura y equipada para que los más pequeños se mantengan entretenidos. Aquí, los niños pueden jugar y socializar en un ambiente protegido y cercano a las salas de abordaje. - Restos paleontológicos
Dentro del aeropuerto puedes admirar réplicas y piezas paleontológicas, ideales para disfrutar en familia y despertar el interés por la historia y la ciencia.
Estas áreas están situadas cerca de las puertas de embarque, por lo que no corres riesgo de perder tu vuelo mientras las exploras.
LEE MÁS: Pasaporte Mexicano 2025: Requisitos, costo y cómo elegir la mejor vigencia
¿Qué puedo hacer si tengo una escala larga en el AIFA?
Si cuentas con un margen de tiempo mayor, el AIFA también te brinda acceso a museos únicos ubicados dentro de la Base Aérea No. 1 de Santa Lucía, todos abiertos de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas.
- Museo Tren Histórico Cultural
Descubre la historia ferroviaria de México a través de locomotoras, vagones y exposiciones interactivas. - Museo Nacional de la Aviación
Recorre 12 galerías con 57 aeronaves, algunas piezas emblemáticas como un avión del Escuadrón 201 que participó en la Segunda Guerra Mundial. Hay salas de exposición permanente y temporal, ideal para los entusiastas de la aviación. - Museo del Mamut
Admira la colección paleontológica más grande de Latinoamérica con restos de mamuts y otras especies prehistóricas. Cuenta con seis salas de exposición, áreas digitales con proyecciones 4K y realidad aumentada, además de un jardín temático y espacio para exposiciones temporales.
El AIFA combina funcionalidad aeroportuaria con oferta cultural para viajeros. Las opciones varían según el tiempo disponible de escala. La terminal continúa ampliando sus servicios para pasajeros en tránsito.