¿Cuándo es la temporada de liberación de tortugas en Ixtapa-Zihuatanejo? Guía completa de agosto a marzo

¿Cuándo es la temporada de liberación de tortugas en Ixtapa-Zihuatanejo? Guía completa de agosto a marzo ¿Cuándo es la temporada de liberación de tortugas en Ixtapa-Zihuatanejo? Guía completa de agosto a marzo

Cada año, de agosto a marzo, las playas de Ixtapa y Zihuatanejo se llenan de vida con la liberación de tortugas marinas. Este espectáculo natural combina turismo, educación y conservación, brindando a visitantes y locales una experiencia única al atardecer.

Momentos clave de la liberación de tortugas en Ixtapa Zihuatanejo

Las tortugas golfina, laúd y negra habitan estas costas. Las hembras regresan entre julio y octubre a las playas donde nacieron para depositar entre 50 y 100 huevos. Después de ocho semanas, las crías rompen el cascarón y, guiadas por la luz natural, emprenden su primera aventura hacia el mar abierto.

Los encuentros para la liberación de tortugas se organizan diariamente en la temporada, en playas como El Palmar y Playa Blanca. El Campamento Ayotlcalli, en Playa Blanca, destaca por su labor educativa y ecológica, guiando a los visitantes durante todo el proceso.

LEE MÁS: ¿Cuándo ver tiburones ballena en el Mar de Cortés? La guía completa para disfrutarlo

Estos eventos, se ofrecen charlas sobre la importancia de preservar las especies, la amenaza del plástico en los océanos y la protección ambiental. Se enfatiza en la práctica del turismo responsable, como evitar usar luces artificiales, no tocar a las crías y seguir las indicaciones de los guías.

¿Cómo puedo participar en la liberación de tortugas en Ixtapa Zihuatanejo?

La liberación dura aproximadamente cuatro horas e incluye traslados y acompañamiento por guías multilingües. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente en los meses de mayor afluencia. Es indispensable respetar el instinto natural de las tortugas, permitiendo que ellas mismas se dirijan al mar para aumentar sus posibilidades de supervivencia.

Entre las recomendaciones están usar ropa ligera, sombrero y bloqueador solar para disfrutar cómodamente del evento. La experiencia no solo es un deleite visual, sino un compromiso con la conservación y el equilibrio ecológico local.

Datos prácticos para vivir la experiencia

  • Temporada: de agosto a marzo, al caer la tarde
  • Especies: golfina, laúd y negra
  • Playas para liberación: El Palmar y Playa Blanca
  • Centro destacado: Campamento Ayotlcalli
  • Reservaciones: necesarias por cupo limitado
  • Normas: no tocar a las tortugas ni usar luz artificial

LEE MÁS: Google Maps tiene herramientas ocultas para emergencias que podrían salvarte

La liberación de tortugas en Ixtapa-Zihuatanejo es una oportunidad para disfrutar la naturaleza y apoyar la conservación de especies en peligro. Participar con respeto y conciencia asegura que esta tradición de vida siga vigente, uniendo a turistas y comunidades en un propósito común.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement