Volkswagen mantiene producción en plantas alemanas pese a crisis de chips de Nexperia

Volkswagen mantiene producción en plantas alemanas pese a crisis de chips de Nexperia Volkswagen mantiene producción en plantas alemanas pese a crisis de chips de Nexperia

Volkswagen aseguró que la producción en sus plantas alemanas continuará con normalidad hasta el jueves 30 de octubre de 2025, a pesar de la crisis generada por la falta de chips del fabricante neerlandés Nexperia, cuya división china fue objeto de sanciones y prohibiciones de exportación por parte de Pekín.

NO TE PIERDAS: NASA confirma que la Tierra tendrá una nueva luna temporal

El anuncio oficial: Producción asegurada hasta el 30 de octubre

Según un comunicado oficial y declaraciones de un portavoz, la producción en las plantas de Volkswagen ubicadas en Wolfsburgo y Zwickau, entre otras en Alemania, está garantizada hasta la fecha mencionada. El día 31 de octubre es festivo en algunas partes de Alemania, lo que contribuye a esta planificación. Más allá de esa fecha, existen incertidumbres que la empresa monitorea de cerca.

¿Cuál es la causa del problema?: Cómo la prohibición China a Nexperia afecta a Volkswagen

Nexperia, propiedad china pero con sede y operación en los Países Bajos, fabrica chips esenciales para la industria automotriz. La prohibición de Pekín para exportar ciertos chips interrumpió las cadenas de suministro de sectores estratégicos, entre ellos el automotor, que depende de estos semiconductores para los sistemas electrónicos modernos de sus vehículos. Esta situación es consecuencia del control gubernamental holandés sobre Nexperia presionado por Estados Unidos por razones de seguridad nacional.

¿Por qué un proveedor indirecto es tan importante?

Aunque Nexperia no es un proveedor directo para Volkswagen, sus componentes son usados en partes suministradas por otros fabricantes. Esto hace que la interrupción en la producción de Nexperia afecte en cascada a la cadena de suministro, complicando la gestión de inventarios y el ritmo de manufactura.

Volkswagen agrupa bajo su red a marcas como Porsche y Audi, además de Skoda y Seat, todas susceptibles a sufrir impactos si la crisis persiste. La continuidad del suministro es clave para evitar paros y retrasos en la producción y entrega de vehículos.

¿Cómo Volkswagen buscará mitigar los riesgos pese a crisis de chips de Nexperia?

Desde Volkswagen informan que están en constante evaluación de proveedores alternativos y explorando opciones para sustituir componentes afectados. También se mantienen en contacto activo con la red de proveedores para proteger la producción y minimizar efectos adversos. La empresa advierte que repercusiones a corto plazo no pueden descartarse y trabaja para mantener estabilidad.

NO TE PIERDAS: Robo en el Museo del Louvre el 19 de octubre de 2025: un atraco digno de la serie Lupin

Pese a la crisis, Volkswagen garantiza producción estable hasta finales de octubre, con planes para enfrentar la crisis de chips de Nexperia, cuyos efectos podrían sentirse si no se encuentra una solución rápida en la cadena global.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement