Trump acusa a Obama de conspiración mientras el caso Epstein vuelve a perseguirlo

Trump acusa a Obama de conspiración mientras el caso Epstein vuelve a perseguirlo Trump acusa a Obama de conspiración mientras el caso Epstein vuelve a perseguirlo
Foto: El Mundo MX

La Casa Blanca elevó nuevamente el tono político al acusar públicamente al expresidente Barack Obama de una supuesta «conspiración» contra Donald Trump, en lo que muchos analistas consideran un intento por desviar la atención de la creciente presión en torno al caso Jeffrey Epstein, cuyas implicaciones políticas resurgen con fuerza.

La acusación fue encabezada por la jefa de inteligencia de Trump, Tulsi Gabbard, quien durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca sostuvo que Obama habría liderado un «golpe de Estado prolongado» para desestabilizar la administración republicana.

“Fue una conspiración traicionera contra el pueblo estadounidense y nuestra República”, afirmó.

¿Una maniobra política para tapar el caso Epstein?

Estas nuevas declaraciones surgen mientras Trump enfrenta el escrutinio público por sus presuntas conexiones con el financiero Jeffrey Epstein, quien fue encontrado muerto en prisión en 2019 antes de enfrentar cargos por tráfico sexual.

Según analistas políticos, el objetivo de Trump es convencer a su base de simpatizantes de que las acusaciones en su contra forman parte de un “complot profundo del Estado”, encabezado por figuras demócratas como Obama y Hillary Clinton, para desacreditarlo desde la campaña electoral de 2016.

Leer más: José Juan Macías revive su carrera: Estará a prueba con el Real Valladolid

Tulsi Gabbard señala “pruebas irrefutables”

Gabbard aseguró que documentos de inteligencia recientemente desclasificados demuestran que Obama habría ordenado manipular evaluaciones de agencias de seguridad nacional para culpar a Rusia de interferencia electoral. Esta narrativa refuerza una de las teorías que Trump que sostine desde su primer mandato: que la trama rusa fue un montaje que orquestaron sus oponentes políticos.

Como respuesta inmediata, el Departamento de Justicia anunció la creación de una unidad especial para evaluar el contenido de dichos documentos. No obstante, diversas investigaciones previas (incluidas las del FBI, el Senado y comisiones independientes) han confirmado de manera consistente que sí existió interferencia rusa en las elecciones de 2016, beneficiando directa o indirectamente a Trump.

Demócratas acusan a Trump de manipulación mediática

La respuesta del Partido Demócrata no se hizo esperar. El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, calificó las acusaciones como “ridículas” y acusó al expresidente de recurrir a ataques sin fundamento cada vez que se ve acorralado por escándalos.

«Cuando no tienen nada concreto que ofrecer al país, los republicanos se limitan a culpar a Barack Obama. Es una estrategia vieja y sin sustento», afirmó Jeffries.

El caso Epstein sigue siendo un fantasma para Trump

En medio del escándalo, The Wall Street Journal reveló una carta supuestamente escrita por Trump y dirigida a Epstein con motivo de su cumpleaños en 2003. Aunque el expresidente niega su autenticidad y ha demandado al diario, la fiscal general Pam Bondi habría informado que el nombre de Trump figura varias veces en los archivos del caso Epstein.

El vocero del exmandatario, Steven Cheung, rechazó las acusaciones y aseguró que Trump «rompió toda relación con Epstein hace años» e incluso «lo expulsó de su club privado por conducta inapropiada».

El ala más conservadora del movimiento “Make America Great Again” (MAGA) presiona para que Trump publique los archivos completos relacionados con el caso Epstein, una promesa de campaña que aún no ha cumplido. La falta de transparencia ha generado desconfianza incluso dentro de sus filas más fieles.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement