Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo que permitirá que TikTok quede bajo control estadounidense. Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., confirmó este lunes 15 de septiembre el pacto durante su visita a Madrid, sin dar detalles sobre los términos financieros ni legales.
Explicó que el acuerdo establece un marco general que ahora deben ratificar los presidentes Donald Trump y Xi Jinping durante la llamada prevista para este viernes.
“Nosotros ponemos un marco; ellos tendrán que confirmarlo”, indicó.
El presidente Trump había anunciado previamente el acuerdo en sus redes sociales, destacando que sería bien recibido por los jóvenes estadounidenses. La presión sobre la matriz china de TikTok, ByteDance, aumentó después de que Trump fijara como fecha límite el 17 de septiembre para vender la unidad estadounidense. El mandatario argumentó que el acceso de Pekín a los datos de millones de ciudadanos estadounidenses resultaba inaceptable.

Relaciones bilaterales y cooperación
Bessent y Jamieson Greer, representante de Comercio estadounidense, atribuyeron el avance al respeto mutuo entre Trump y Xi. Según ellos, cuando los líderes mantienen buena sintonía, las delegaciones trabajan de manera más efectiva. Esta cooperación facilitó cerrar un acuerdo que involucra tecnología, seguridad nacional y economía digital, temas estratégicos para Estados Unidos.
Negociaciones comerciales continúan
Más allá de TikTok, EE. UU. y China mantienen abiertas las negociaciones arancelarias. La quinta ronda se prevé dentro de un mes en una sede aún por definir. Actualmente, la cuarta ronda se desarrolla en Madrid y se espera que se prolongue hasta el próximo miércoles. Las reuniones previas tuvieron lugar en Ginebra, Londres y Estocolmo, mostrando la continuidad de un diálogo clave para la relación económica bilateral.

Impacto estratégico y tecnológico
El acuerdo asegura que plataformas con acceso masivo a datos sensibles permanezcan bajo control estadounidense. Además, refleja la estrategia de Trump de proteger la información de los ciudadanos y resguardar la seguridad digital frente a posibles influencias extranjeras. La unidad de TikTok cambiará de propiedad, reforzando el papel de EE. UU. en la regulación de plataformas tecnológicas y reafirmando su postura en la competencia tecnológica global.
En suma, este pacto marca un paso importante en la relación bilateral entre Estados Unidos y China, combina intereses estratégicos y comerciales, y busca proteger la seguridad de los datos de los ciudadanos mientras mantiene abiertas las negociaciones económicas entre ambas potencias.