El museo de Louvre fue escenario de un nuevo robo histórico cuando criminales sustrajeron joyas de Napoleón III y su esposa Eugenia del recinto cultural. Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 de la mañana del domingo 19 de octubre de 2025 en el corazón de París.
Laurent Nuñez, ministro del Interior de Francia, sostuvo que los criminales ingresaron por una plataforma elevadora que sirve para hacer obras de mantenimiento. En medio de la primera gente que entró al lugar, los delincuentes extrajeron las piezas de la Galería de Apolo.
Dada la estrategia que realizaron, conociendo la estructura del recinto y los trabajos que se hacían, las líneas de investigación apuntan la precisión con que se llevó a cabo el crimen. Los asaltantes cortaron los cristales con herramientas eléctricas.
Joyas de Napoleón son robadas del museo de Louvre
Medios franceses como Le Parisien apuntaron que los ladrones saquearon dos vitrinas de la Galería de Apoyo donde estaban las reliquias de Napoleón III y su esposa la emperatriz Eugenia. Entre ellas se llevaron más de mil 300 diamantes, 56 esmeraldas; la corona de la emperatriz se la llevaron, pero fue encontrada cerca del museo con varios daños.
Creada por el orfebre Alexandre-Gabriel Lemonnier, la forma de la corona es típica de las representaciones imperiales, “concebida según un principio ya presente en los escudos imperiales del Primer Imperio”. Su brillo estaba destinado a impresionar a los visitantes de la Exposición Universal de París de 1855.
Hasta el momento todavía se está haciendo una valoración económica de lo que sustrajeron los criminales. No obstante se tratan de joyas de un valor histórico incalculable al ser parte de la herencia cultural de Francia.
Durante el robo de las joyas de Napoleón en el Museo de Louvre no salió ninguna persona herida. Las autoridades consideran que los delincuentes organizaron el atraco desde hace mucho tiempo por la precisión de los movimientos.