El peronismo opositor obtuvo una clara victoria frente al oficialismo de Javier Milei en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, distrito que concentra el 37% del padrón nacional.
Con el 87% de las mesas escrutadas, las listas de Fuerza Patria alcanzaban el 46.96% de los votos, frente al 33.86% de La Libertad Avanza, partido del presidente argentino. La diferencia de más de 13 puntos porcentuales refleja un duro revés político para el gobierno nacional.
Buenos Aires: La clave del poder político en Argentina
El resultado en la provincia de Buenos Aires es determinante, ya que en este distrito se eligen 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales municipales y escolares. La mayoría legislativa del peronismo en la provincia se refuerza con este triunfo.
El gobernador Axel Kicillof, figura central del kirchnerismo, sale fortalecido y se perfila como uno de los principales nombres para las elecciones presidenciales de 2027.
Cristina Fernández y el kirchnerismo celebran
En medio de los festejos, simpatizantes comenzaron a reunirse en las inmediaciones del domicilio de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria por corrupción.
Desde su cuenta en X, la exmandataria envió un mensaje directo a Milei: “Salir de la burbuja y atender las demandas sociales”. Sus palabras marcaron un tono de desafío político en una jornada que reaviva la fuerza del kirchnerismo en el conurbano bonaerense.
Leer más: Gasto récord en plantillas: La élite del futbol europeo invierte millones para dominar
Crisis económica y denuncias de corrupción golpean a Milei
La derrota electoral ocurre en un contexto económico delicado. El plan “motosierra” de Milei logró reducir la inflación con fuertes recortes al gasto público, eliminación de subsidios y despidos masivos, pero la falta de reactivación, el cierre de fábricas y el aumento de la desocupación al 7.9% alimentaron el descontento social.
Además, las denuncias por corrupción contra su hermana Karina Milei y las investigaciones sobre el caso de la criptomoneda $LIBRA, así como sospechas en la compra de medicamentos para discapacitados, debilitaron la imagen del oficialismo.
El Congreso y los mercados: Dos frentes en crisis
La Libertad Avanza sigue siendo minoría en el Congreso, lo que ha provocado múltiples derrotas parlamentarias. Esta semana, el Senado rechazó por primera vez en 22 años un veto presidencial, evidenciando la fragilidad política de Milei para negociar con la oposición.
En paralelo, el mercado financiero argentino reaccionó con volatilidad: el dólar se disparó, las acciones cayeron y el riesgo país aumentó. La incertidumbre se incrementa de cara a la apertura de los mercados tras conocerse el revés electoral en Buenos Aires.
Un golpe al proyecto político de Javier Milei
El propio Milei había calificado a la votación en Buenos Aires como “crucial” para derrotar al kirchnerismo. Sin embargo, los resultados lo dejan en una posición debilitada frente a la oposición peronista y con un panorama político más incierto.
El triunfo del peronismo en la provincia más poblada de Argentina no solo representa un duro golpe para el oficialismo, sino que también reconfigura el mapa político rumbo a las presidenciales de 2027, donde Axel Kicillof emerge como posible sucesor del kirchnerismo en el plano nacional.