ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a bloqueo israelí

ONU declara hambruna en Gaza ONU declara hambruna en Gaza
La ONU responsabilizó a Israel de realizar bloqueos Imagen: FreePik

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente este viernes la hambruna en Gaza, luego de que sus organismos advirtieran sobre hambre extrema en más de 500 mil personas. La crisis se desarrolla en medio del conflicto armado y de las crecientes amenazas de Israel contra la principal ciudad del enclave palestino.

ONU declara hambruna en Gaza: más de 500 mil personas sin comer

El informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), con sede en Roma, confirmó que Gaza atraviesa actualmente un escenario de hambruna. También proyectó que la situación podría extenderse hacia las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis antes de que termine septiembre, lo que ampliaría la crísis.

ONU declara hambruna en Gaza
Imagen: IA

De acuerdo con el organismo, la gobernación de Gaza representa el 20 por ciento del territorio palestino, mientras que Jan Yunis equivale al 29.5 por ciento y Deir al Balah al 16 por ciento. Estas áreas abarcan un 65.5 por ciento de la población gazatí, lo que significa que dos de cada tres habitantes podrían estar expuestos a la hambruna. Expertos señalan que las condiciones son “catastróficas”, el nivel más alto de la escala IPC, caracterizado por la falta total de alimentos y una alta mortalidad.

LEE TAMBIÉN: Récord histórico de IED en México: 34, 265 millones

ONU acusa obstrucción sistemática de Israel

Tom Fletcher, director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, afirmó en Ginebra que la hambruna en Gaza “pudo haberse evitado” de no ser por “la obstrucción sistemática de Israel” al ingreso de ayuda humanitaria. “Este desastre nos atormentará a todos”, expresó, al subrayar la gravedad del escenario.

El anuncio provocó el rechazo inmediato por parte del gobierno israelí. El Ministerio de Relaciones Exteriores calificó de falsas las conclusiones del IPC y aseguró que “no hay hambruna en Gaza”. Por su parte, la agencia COGAT, dependiente del Ministerio de Defensa, acusó al informe de ser “mentiroso y parcial”, argumentando que no se reconocen los esfuerzos recientes para mejorar la situación humanitaria en la Franja.

Implicaciones políticas y humanitarias

La declaración de la ONU coloca a Gaza en el centro de la atención internacional, ya que este estatus obliga a los países y organismos internacionales a intensificar el envío de ayuda humanitaria. No obstante, el bloqueo militar y los constantes bombardeos dificultan la distribución de alimentos, medicinas y suministros básicos.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement