En un giro histórico de la diplomacia global, el presidente francés Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina, sumándose así a más de 140 naciones en el mundo que ya han respaldado este derecho del pueblo palestino. El anuncio formal, adelantó Macron, se realizará durante la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre próximo.
Con esta decisión, Francia se convierte en el primer país del G7 (grupo que reúne a las siete economías más poderosas del planeta) en adoptar esta postura, en medio del conflicto bélico entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. La noticia fue difundida a través de un mensaje en la red social X, donde el mandatario aseguró que “no hay alternativa” si se quiere alcanzar una paz duradera en Medio Oriente.
“Fiel a su compromiso histórico de una paz justa, he decidido que Francia reconocerá al Estado de Palestina”, escribió Macron, quien también llamó a un alto al fuego inmediato, la liberación de los rehenes en Gaza y el envío urgente de ayuda humanitaria.
Un paso decisivo en el conflicto Israel-Palestina
El reconocimiento de Palestina por parte de una potencia como Francia marca un parteaguas en la política internacional. Macron también envió una carta oficial al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, reafirmando su respaldo. En ella, aseguró que la viabilidad del Estado palestino dependerá de su desmilitarización y del reconocimiento total del Estado de Israel, con miras a garantizar la seguridad en toda la región.
La Autoridad Palestina celebró la decisión, afirmando que “refleja el compromiso de Francia con el derecho internacional y con la autodeterminación del pueblo palestino”. Por su parte, el movimiento Hamás consideró el anuncio como “un paso positivo en la dirección correcta”.

Duras críticas desde Israel y Estados Unidos
La medida generó una reacción inmediata y enérgica de Israel y Estados Unidos. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó la decisión al señalar que “recompensa el terror” y calificó el reconocimiento como un “error estratégico que pone en riesgo la seguridad de Israel”.
“Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma para la aniquilación de Israel”, aseguró Netanyahu, quien recalcó que Hamás aún representa una amenaza directa.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, catalogó la decisión de Macron como “una vergüenza”, mientras que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, la tildó de “irresponsable” y “propaganda útil para Hamás”.
Desde Washington, el gobierno estadounidense reafirmó su postura en contra de un reconocimiento unilateral de Palestina, advirtiendo que esto podría tener consecuencias negativas para la política exterior global y para las relaciones bilaterales con Francia.
Reacciones globales: Europa y Medio Oriente respaldan a Macron
Mientras las potencias tradicionales muestran divisiones, otros líderes internacionales respaldaron la decisión francesa. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, elogió la postura de Macron, afirmando que se trata de un “paso necesario” hacia la solución de dos Estados.
Incluso el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció una llamada de emergencia con los líderes de Francia y Alemania para evaluar acciones urgentes que permitan detener la violencia en Gaza. En un comunicado, afirmó que “el reconocimiento del Estado palestino es un derecho inalienable”.
En tanto, Arabia Saudita aplaudió la decisión, afirmando que “reafirma el consenso de la comunidad internacional sobre el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación”.
Gaza: Una crisis humanitaria en ascenso
En el contexto del reconocimiento francés, la situación en Gaza continúa siendo alarmante. Según datos recientes del Ministerio de Salud del territorio, al menos 59,106 personas han muerto desde que Israel lanzó su campaña militar en represalia por los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023.
Además, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) alertó que uno de cada cinco niños en Gaza está desnutrido, y más de 100 organizaciones humanitarias han advertido que la Franja está al borde de una hambruna masiva.
¿Qué implica el reconocimiento del Estado palestino?
El reconocimiento del Estado de Palestina implica que Francia apoyará formalmente la soberanía, viabilidad y derechos territoriales del pueblo palestino. Esto no solo es un gesto diplomático, sino una base legal que fortalece la posición palestina en foros internacionales, como la Corte Penal Internacional o la propia ONU.
Actualmente, el Estado palestino es reconocido por países como Noruega, Irlanda, España, México y la mayoría de naciones en África, Asia y América Latina.