México entrega a EU a «La Tuta» y líderes de Los Cuinis en operativo contra el narcotráfico

México entrega a EU a "La Tuta" y líderes de Los Cuinis en operativo contra el narcotráfico México entrega a EU a "La Tuta" y líderes de Los Cuinis en operativo contra el narcotráfico
EU recibió a 26 narcotraficantes extraditados por México, entre ellos líderes de Los Cuinis, La Tuta y operadores de Los Chapitos.

México entregó a Estados Unidos a 26 presuntos narcotraficantes solicitados por la justicia estadounidense, en uno de los operativos de extradición más relevantes de los últimos años. Entre los extraditados figuran Abigael González Valencia («El Cuini») de Los Cuinis, Servando Gómez («La Tuta») de Los Caballeros Templarios, y operadores clave de Los Chapitos. La transferencia se realizó el pasado mes bajo acuerdos de cooperación bilateral, con acusaciones que incluyen narcotráfico internacional, lavado de dinero y terrorismo.

Los nombres más relevantes de la lista

Abigael González Valencia, presunto líder financiero de Los Cuinis, enfrenta cargos por dirigir una red que movió toneladas de cocaína desde Sudamérica hasta Estados Unidos. Su organización mantiene vínculos con el CJNG, cartel señalado como responsable del 40% del fentanilo que entra a EU según la DEA. Su extradición marca un hito, pues llevaba casi una década luchando contra este proceso en cortes mexicanas.

En el grupo también destacan Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, identificados como jefes de seguridad de Los Chapitos. Según documentos judiciales, supervisaron células armadas que protegían laboratorios de fentanilo y rutas de distribución. Sus casos ilustran la especialización violenta que ha desarrollado esta facción del Cártel de Sinaloa.

Los cargos y las consecuencias legales

Juan Carlos Félix Gastelum («El Chavo Félix»), yerno de «El Mayo» Zambada, enfrenta acusaciones por operar una red de producción de metanfetamina en la Sierra Madre. Las autoridades estadounidenses alegan que sus laboratorios producían drogas con valor de mercado superior a los 500 millones de dólares anuales.

Servando Gómez Martínez («La Tuta»), el histórico líder de Los Caballeros Templarios, será juzgado por cargos que incluyen narcotráfico, homicidio y terrorismo. Su caso reviste particular interés, pues podría revelar información sobre la evolución del crimen organizado en Michoacán durante la última década.

Estas extradiciones ocurren en un contexto de creciente presión de EU sobre México para combatir el flujo de fentanilo, responsable de más de 70,000 muertes por sobredosis anuales en territorio estadounidense. Sin embargo, expertos advierten que las organizaciones criminales han demostrado capacidad para reemplazar rápidamente a sus líderes capturados.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement