EE.UU. saldrá otra vez de la Unesco por ‘sesgo’ contra Israel

EE.UU. saldrá otra vez de la Unesco. Acusan "sesgo" contra Israel EE.UU. saldrá otra vez de la Unesco. Acusan "sesgo" contra Israel
EE.UU. saldrá otra vez de la Unesco debido a un "sesgo" contra Israel. Foto: Facebook

El gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) anunció una vez más su salida de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La decisión vino tras considerar que sus actividades actuales se alejan de los intereses estratégicos del país. El Departamento de Estado confirmó la información y manifestó inquietudes sobre el enfoque ideológico de la organización. Sobre todo su postura ante temas geopolíticos delicados, en especial aquellos vinculados a Israel y Palestina.

De acuerdo con las autoridades de EE.UU., la Unesco adoptó una línea de acción que consideran contraria a su visión de política exterior. Sostienen que prioriza temas como la sostenibilidad ambiental, la diversidad cultural y la inclusión social. Sin embargo Washington considera esto como parte de una agenda global con la que no comulga. La membresía plena otorgada a Palestina en 2011 figura entre los puntos que más han tensado la relación.

TAMBIÉN LEE: Trump amenaza a Putin con 100% de aranceles si Rusia no negocia la paz con Ucrania

Este anuncio se suma a una historia de altibajos en la relación entre Estados Unidos y la Unesco. En 2017, durante su primer mandato, Donald Trump ordenó el retiro del país del organismo. Sin embargo, Joe Biden restableció la membresía estadounidense en 2023 como parte de su estrategia de reactivación multilateral.

Unesco ya esperaba la nueva salida de EE.UU.

Frente a esta nueva retirada, la Unesco lamentó la decisión, aunque aseguró estar preparada para enfrentar las consecuencias de la misma. La organización, con sede en París, reiteró su compromiso con la educación global, el desarrollo científico, la cooperación cultural y la protección del patrimonio mundial.

Sus programas incluyen la preservación de sitios emblemáticos como la Gran Barrera de Coral, el Serengeti africano, la Acrópolis de Atenas y las pirámides egipcias.

TAMBIÉN LEE: Donald Trump: De empresario a presidente de Estados Unidos

La salida de Estados Unidos representa no solo una ruptura diplomática, sino también un golpe financiero para la organización. Históricamente, el país norteamericano ha sido uno de los mayores aportadores al presupuesto de la Unesco. Aunque en los últimos años la agencia ha diversificado sus fuentes de ingresos, la pérdida de uno de sus principales miembros continúa siendo un desafío estructural.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement