El gobierno de Estados Unidos continúa con su ofensiva contra el narcotráfico y la mañana de este sábado anunció una recompensa millonaria por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dio a conocer la ficha del narco mexicano, uno de los líderes de «Los Chapitos», una de las fracciones del Cartel de Sinaloa. En el mensaje indica que el último paradero conocido fue Culiacán, Sinaloa, y que tiene el alias de «Tocallo».
«Hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena», se lee en la ficha.
Estados Unidos busca a Iván Archivaldo, hijo de «El Chapo»
En el mensaje que se difundió se indica que se le considera armado y peligroso, además que es buscado por delitos contra Estados Unidos. Esto luego de la crisis de adicciones a drogas, como el fentanilo, que se padece en la unión americana.
La búsqueda del hijo del Chapo llega tras varios movimientos en materia de seguridad. Iniciaron con la designación como organizaciones terroristas internacionales por parte de Donald Trump y continuaron con la llegada de varios cabezas del narcotráfico a Estados Unidos.
Entre ellos han estado Ismael «El Mayo» Zambada, Rafael Caro Quintero, Servando Gómez Martínez «La Tuta», Abigael González Valencia (cuñado de «El Mencho», y Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
Otro de los hechos en el mundo del narcotráfico que preceden a la nueva búsqueda de Iván Archivaldo, hijo de «El Chapo», tiene relación con su medio hermano. A mediados de julio de 2025, Ovidio Guzmán se declaró culpable en Estados Unidos, por lo que pasó a ser testigo protegido por las autoridades.