Donald Trump rompe récord de deportaciones en los últimos cinco años

Donald Trump rompe récord de deportaciones en los últimos cinco años Donald Trump rompe récord de deportaciones en los últimos cinco años
Donald Trump rompe récord de deportaciones en los últimos cinco años. Foto: Facebook

Con las deportaciones registradas en junio 2025 fue que el presidente Donald Trump rompió el récord de los últimos cinco años, de acuerdo con la organización Witness at the Border. Este anuncio lo da luego que se reportaron 209 vuelos de deportación.

Fuentes de dicho colectivo dieron a conocer que superó las cifras que registró el expresidente Joe Biden en dos fechas clave:

  • 193 vuelos de deportación en septiembre de 2021
  • 153 en agosto de 2023

Donald Trump superó en junio 2025 el récord de deportaciones en Estados Unidos en medio de las redadas masivas que se han reportado en California y otras entidades. Aunado a esta medida estuvo también la inauguración de la nueva mega cárcel para migrantes en Florida: Alligator Alcatraz.

TAMBIÉN LEE: Gusano barrenador provoca pérdidas de 400 mdd por cierre de la frontera México–EE.UU.

En su segundo mandato al frente del gobierno de Estados Unidos, el también magnate ha realizado 829 vuelos de deportación. Esto supone un aumento del 12% respecto al mismo periodo del año pasado, en el que Joe Biden fue presidente.

El presidente de Estados Unidos aboga en su segundo mandato por una política nacionalista, ligada a su lema de campaña Make America Great Again (Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande, en español).

Respecto a la economía es que se han implementado políticas arancelarias contra sus socios comerciales para que empresas internacionales inviertan en Estados Unidos. Además desde que asumió el poder es que organizó una campaña contra los migrantes.

Donald Trump ha impulsado las deportaciones en Estados Unidos tanto de manera forzosa, a través de redadas, como ha ofrecido una expulsión del país voluntaria. Debido a estas medidas es que su administración ha sido criticada por organismos internacionales.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement