Demócratas y republicanos se culpan mutuamente por el cierre de gobierno en Estados Unidos

cierre gobierno EU cierre gobierno EU
Foto: Biden White House

Estados Unidos amaneció este miércoles con un cierre parcial del gobierno federal, luego de que republicanos y demócratas no lograran aprobar el financiamiento. El choque político revive una práctica frecuente pero costosa en la historia estadounidense y abre la puerta a semanas de incertidumbre para millones de trabajadores y familias.

El presidente Donald Trump culpó a la oposición demócrata de frenar las negociaciones. Además, advirtió que aprovechará la medida para profundizar recortes a programas y empleos. Un memorando distribuido por el jefe de presupuesto de la Casa Blanca, Russ Vought, confirmó que las áreas catalogadas como “no esenciales” podrían desaparecer de manera definitiva, ampliando los ajustes realizados este año por el Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Donald Trump
Foto: FB / Donald Trump

Dos visiones enfrentadas

Los republicanos piden una extensión temporal del gasto actual para ganar tiempo en el Congreso. Aseguran que los recortes aplicados por Trump ya cumplen con su objetivo de reducir el tamaño del gobierno y no requieren nuevas negociaciones inmediatas.

Los demócratas, en cambio, exigen revertir los recortes a Medicaid y proteger los subsidios de salud que vencen a fin de año. También rechazan la reducción de fondos para los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y los Institutos Nacionales de la Salud. Para ellos, negociar bajo amenaza carece de sentido, ya que Trump ha ignorado acuerdos previos.

El líder demócrata Chuck Schumer denunció que la administración republicana usa el desempleo como herramienta política. “No se trata de gobernar, sino de asustar”, aseguró. En contraste, legisladores como Dusty Johnson reconocen que “los cierres de gobierno son estúpidos” y afectan directamente a los salarios de los ciudadanos, aunque responsabilizan a la oposición por el bloqueo.

Cierre de gobierno en Estados Unidos: Consecuencias inmediatas

El cierre no paraliza todo el aparato federal. La patrulla fronteriza, el control aéreo y los hospitales continúan operando. Sin embargo, áreas como las inspecciones de alimentos, los préstamos estudiantiles, las escuelas preescolares financiadas con fondos federales y los parques nacionales quedarán restringidas.

Los trabajadores esenciales deben presentarse a sus empleos sin salario inmediato, mientras que miles de empleados no esenciales enfrentarán licencias temporales sin sueldo. En cierres anteriores, recibieron pagos retroactivos, aunque no hay garantía de que suceda esta vez.

Estados Unidos acumula 15 cierres desde 1980. El más largo, de 35 días, ocurrió en 2018, también bajo Trump. La historia se repite en un clima aún más polarizado, con un Congreso que parece incapaz de tender puentes entre dos visiones irreconciliables del país.

Con información de BBC News en Norteamérica.

capitolio Estados Unidos
Foto: Guía Turismo Estados Unidos
Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement