Abuchean y abandonan a Benjamin Netanyahu en la Asamblea General de la ONU

Benjamin Netanyahu: No habrá estado Palestino. Este lugar nos pertenece Benjamin Netanyahu: No habrá estado Palestino. Este lugar nos pertenece
Foto: Facebook / Benjamin Netanyahu

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, llegó a la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) en medio del repudio. Lo que debió ser un discurso ante delegaciones internacionales se convirtió en una muestra de reprobación a su gobierno y medidas contra Palestina.

Cuando subió al estrado, decenas de delegaciones comenzaron a salir de la sesión para no escuchar su discurso anual. A la vez que salían del lugar, el político también recibió varios insultos y abucheos. En las calles, la gente se manifestó por su presencia; en Gaza se colocaron bocinas para que los palestinos escucharan el discurso del mandatario; la acción fue calificada como un sinsentido por los mismos militares.

TAMBIÉN LEE: Gobierno español suspende exportación de armas a Israel

Dentro de su discurso habló de las operaciones de Israel contra Irán y otros países de Medio Oriente. También prometió terminar el trabajo de eliminar a Hamas en Gaza, luego que, supuestamente, prometen repetir el ataque que ocurrió el 7 de octubre de 2024.

Previo a abucheo a Netanyahu en la ONU, Microsoft suspende servicios a Israel por espionaje a palestinos

A través de los servicios de almacenamiento en la nube e inteligencia artificial fue como el ejército de Israel usó los servicios de Microsoft para un espionaje masivo a palestinos. Por esta situación fue que la tecnológica suspendió el acceso a dichas áreas para salvaguardar a la ciudadanía.

La Unidad 8200, agencia de espionaje de élite, utilizó su plataforma Azure para operar un sistema de vigilancia. A través de este recopiló millones de llamadas de civiles palestinos en Gaza y Cisjordania.

La decisión se anunció tras una investigación de The Guardian, en colaboración con +972 Magazine y Local Call. Se reveló que la agencia militar trasladó a la nube hasta 8,000 terabytes de comunicaciones interceptadas, en violación de los términos de servicio de la compañía.

TAMBIÉN LEE: Bombardeos en Gaza: Israel ataca edificios identificados como bases de Hamas

Ejército de Israel usó servicios de Microsoft para un espionaje masivo a palestinos

El sistema, descrito internamente por la unidad como capaz de procesar “un millón de llamadas por hora”, permitió a sus agentes escuchar, reproducir y analizar conversaciones de forma indiscriminada.

El proyecto inició en 2021 tras una reunión entre el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, y el entonces comandante de la Unidad 8200, Yossi Sariel. Las revelaciones periodísticas generaron presión interna en la tecnológica, con protestas de empleados y campañas como “No Azure for Apartheid”.

TAMBIÉN LEE: Israel lanza ofensiva a gran escala en Gaza tras el fin de la pausa de ayuda humanitaria

El presidente de Microsoft, Brad Smith, confirmó que la empresa suspendió los servicios contratados por la agencia de seguridad de Israel para espiar a palestinos. Subrayó que la compañía aplica ese principio de manera global desde hace más de 20 años.

“No proporcionaremos tecnología para facilitar el espionaje masivo de personas civiles”, afirmó.

El corte de acceso pone fin a tres años de colaboración tecnológica entre Microsoft y el ejército israelí. Esto se da en un contexto de crecientes críticas internacionales al gobierno de Netanyahu y el genocidio en Gaza.

De acuerdo con fuentes citadas por The Guardian, la Unidad 8200 trasladó sus datos a la nube de Amazon Web Services (AWS). Ni las Fuerzas de Defensa de Israel ni Amazon respondieron a solicitudes de comentarios.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement