El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino celebra su edición número 26, que se realizará el 14 y 15 de marzo de 2026 en el Estadio GNP Seguros, en la CDMX. La preventa de boletos inicia el viernes 17 de octubre a las 14:00 horas, exclusiva para tarjetas Banamex. La venta general comenzará al día siguiente en las plataformas autorizadas.
NO TE PIERDAS: Korn en México 2026: Fechas, sedes, boletos y todo lo que necesitas saber
¿Qué artistas estarán en el Vive Latino 2026?
La cartelera oficial incluye a más de 58 artistas de diversos géneros que representan una mezcla de nostalgia y propuestas emergentes. Entre los confirmados destacan bandas y solistas como:
- Airbag
- Alcalá Norte
- Allison
- Banda Machos
- Cypress Hill
- Esteman & Daniela Spalla
- El Gran Combo de Puerto Rico
- Enanitos Verdes
- Erin Memento
- Enjambre
- Fobia
- Hello Seahorse
- Illya Kuryaki and The Valderramas
- Juanes
- Lenny Kravitz
- Liran’ Roll
- Los Amigos Invisibles
- Los Fabulosos Cadillacs
- Madre Perla
- Maldita Vecindad
- Margaritas Podridas
- Meridian Brothers
- Moenia
- Planta Industrial
- Santa Sabina
- The Smashing Pumpkins
- The Mars Volta
- Triciclo Circus Band
El festival también reúne propuestas frescas como Planta Industrial y Margaritas Podridas, además de colaboraciones especiales como Esteman y Daniela Spalla. El Vive Latino es reconocido por su variedad que abarca rock, pop, hip hop, indie, ska, salsa, metal y electrónica.

Precios y experiencias del Vive Latino 2026
- Abono General: desde $3,000 pesos. Incluye doce horas de música en cinco escenarios, actividades como Casa Comedy, lucha libre, feria de discos, zona de foodtrucks, entre otros.
- Abono Banamex Platino (Sur y Norte): desde $5,670 pesos. Incluye todos los beneficios del general más acceso a zonas exclusivas con carriles y terraza lounge, Wi-Fi, baños privados y actividades especiales.
- Abono Boxes Oro (Sur y Norte): desde $7,100 pesos. Añade estacionamiento exclusivo, servicio de meseros y comida premium con butacas asignadas y respaldo.
- Abono Boxes Diamante (Sur y Norte): desde $10,000 pesos. Ofrece butacas acolchonadas y la zona más cercana al escenario principal, además de todos los servicios de Boxes Oro.
Además de los conciertos, el evento ofrecerá áreas de entretenimiento como Casa Comedy, zona de foodtrucks, lucha libre, mercado de viniles y ferias de disqueras independientes. La Aldea Musical presentará talleres y charlas para los asistentes.
NO TE PIERDAS: MTV apaga sus canales de música tras 44 años de historia
¿Por qué es tan reconocido e importante este festival?
Desde 1998, el Vive Latino se posicionó como el festival más importante de Iberoamérica para la difusión de la música en español. Fue y es la plataforma de lanzamiento para artistas emergentes y escenario para leyendas de talla mundial. Su ambiente lo convierte en un evento diferente que, además, celebra la riqueza musical y la identidad latinoamericana.
En conclusión, el Vive Latino 2026 promete dos días épicos con leyendas, novedades y una fuerte conexión con el público. Se espera una gran demanda, por ello la compra anticipada de boletos es clave para no perderse esta gran fiesta musical en CDMX.