¿Por qué Culiacán dijo no a Miguel Bosé en las fiestas patrias? 

¿Por qué Culiacán dijo no a Miguel Bosé en las fiestas patrias?  ¿Por qué Culiacán dijo no a Miguel Bosé en las fiestas patrias? 
Imagen: Instagram // @miguelbosemx

La confirmación de la participación del cantante español Miguel Bosé en el Grito de Independencia de Culiacán, Sinaloa, el próximo 15 de septiembre de 2025, generó una ola de rechazo y protestas principalmente en redes sociales. Los ciudadanos expresan preocupación por la persistente ola de violencia en la ciudad, que consideran hace riesgoso y poco prudente realizar eventos masivos con artistas de renombre.

Usuarios pidieron a Miguel Bosé no acudir al evento por su seguridad y por solidaridad con las familias afectadas por la violencia en Sinaloa, donde recientes enfrentamientos entre cárteles y homicidios que marcarón el último año. La campaña digital también incluyó a otros artistas como Marisela y El Coyote y su Banda, con llamados a cancelar o boicotear los conciertos.

LEE MÁS: Dos menores pierden la vida en tiroteo escolar en Minnesota

¿Qué dijeron las autoridades sobre Miguel Bosé en Culiacán?

El gobierno estatal anunció medidas para garantizar la seguridad del festejo, incluyendo un operativo con aproximadamente 10 elementos policiacos para resguardar la explanada del Palacio de Gobierno. Asimismo, aseguraron que el evento contará con música, cultura, kermés y transporte gratuito.

A pesar de las garantías, la polémica crece al coincidir el anuncio del evento con un día en que Sinaloa reportó ocho homicidios, lo que intensifica la preocupación ciudadana y abre el debate sobre si la ciudad está en condiciones de celebrar.

¿Cuál es la situación de Culiacán?

En 2024, el Grito de Independencia en Culiacán fue cancelado debido a amenazas del cártel y violencia en aumento. La cancelación también afectó otros eventos como el Palenque de Culiacán y la Feria Ganadera, reflejando un contexto difícil para los eventos públicos.

LEE MÁS: Claudia Sheinbaum pide a migrantes tener precaución al celebrar el 15 de septiembre en EE.UU.

El debate sigue abierto entre quienes apoyan mantener la celebración y quienes consideran que la inseguridad actual no permite su realización, a pocos días del 15 de septiembre.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement