La película Hiedra, dirigida por la cineasta ecuatoriana Ana Cristina Barragán, con la producción ejecutiva de Karla Souza, disfruta de su paso por festivales internacionales. En Venecia obtuvo el Premio Orizzonti al Mejor Guion. Esto convirtió a su realizadora en la primera directora ecuatoriana en recibir este reconocimiento.
Tras su paso por Venecia, se presentó en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián 2025. Fue en esta competencia donde obtuvo un reconocimiento más. Se trató de una Mención Especial del Jurado por su sensibilidad y la fuerza emocional de su elenco.
“Por su sensibilidad, al revelar que incluso en contextos marcados por la dureza, es posible abrir caminos hacia el amor”, declaró Tatiana Leite, jurado del festival.

Hiedra, con producción de Karla Souza, avanza a nivel internacional
El siguiente capítulo de esta aclamada producción será su estreno nacional en México. Esto se llevará a cabo en la Gala Nacional del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), del próximo 14 de octubre a las 17:00 horas en el Teatro Matamoros.
La directora, Ana Cristina Barragán, compartió que su interés está en narrar desde lo íntimo y corporal, desafiando las estructuras tradicionales del deseo y la ternura.
«Busco algo no ordenado en el deseo, algo no resuelto. Exploro sin miedo la ternura hacia el otrx: bebé, abuelo, madre, hijo, hermana. Me interesa contar desde el cuerpo, desde su torpeza. Azucena lleva la herida brutal del abuso», dijo.

¿De qué trata la película de Ana Cristina Barragán?
La película narra la historia de Azucena, una mujer de 30 años que se ha quedado suspendida en el tiempo por un episodio de su adolescencia. En su búsqueda de conexión, encuentra un vínculo inesperado con Julio, un joven de 17 años que creció en un hogar para menores.
Entre ambos surge un viaje íntimo y ambiguo que los lleva hasta un volcán en Quito, donde las heridas, la ausencia y la ternura se transforman en nuevas formas de libertad.
Hiedra es también una coproducción mexicana, con el respaldo de BHD Films, bajo la producción de Alex de Icaza y Gabriela Maldonado, y con la participación de la actriz Karla Souza como productora ejecutiva, quien debuta en esta faceta.
“Hiedra nació de la convicción de que las historias que parecen imposibles son, en realidad, las que más necesitamos ver”, comentó Souza.
La película cuenta con un elenco encabezado por Simone Bucio y Francis Eddú Llumiquinga, cuya interpretación ha sido destacada por su autenticidad y potencia emocional. El equipo técnico reúne a profesionales de Ecuador, México, España y Francia, entre ellos Adrian Durazo (fotografía), Claudia Baulies (música original), y Gisela Maestre Plaza (diseño sonoro), conformando una propuesta estética sólida y profundamente sensorial.