La segunda temporada de Merlina en Netflix no es solo la continuación de una serie que rompió récords de audiencia. Es, en palabras de Tim Burton, “una exploración íntima de lo extraño, lo marginado y lo familiar desde el prisma de una adolescente que no busca encajar, sino habitar el mundo bajo sus propias reglas”.
Desde que el director leyó el guion por primera vez, supo que había encontrado algo especial. “Sentí que me hablaba directamente. No era solo el tono gótico o el humor oscuro; era una historia sobre familia, identidad, y el monstruo que todos llevamos dentro”, explicó Burton, quien regresa para dirigir varios episodios de esta nueva entrega.
Más allá del horror: Una historia sobre pertenencia
Merlina, interpretada nuevamente por Jenna Ortega, no es una heroína convencional. Tampoco lo intenta. Su forma de amar, su visión de justicia y su forma de relacionarse con el dolor son radicalmente distintas a lo que dicta la norma. Y es ahí donde radica su poder.
“Merlina no se adapta al entorno; el entorno se adapta a ella”, comentó Ortega. “Está tan bien construida que uno sabe inmediatamente cuándo algo no es ‘muy Merlina’. Tiene sus propias reglas, su propio universo interno”.
Esta temporada nos muestra a una Merlina que, por primera vez, enfrenta no solo fuerzas sobrenaturales, sino algo aún más aterrador: sus emociones. Su vínculo con Enid, su amiga licántropa, se vuelve el corazón emocional de la historia. Una relación que, sin pronunciarse con etiquetas, pone sobre la mesa la posibilidad de un amor profundo y complejo.
Steve Buscemi y Joanna Lumley: Caos, admiración y legado familiar
Entre las nuevas incorporaciones al elenco destacan Steve Buscemi como el nuevo director de Nunca Más, y Joanna Lumley como la abuela Hester Frump, una figura tan excéntrica como inquietante.
Buscemi confesó que su personaje, el director Dort, está inspirado visualmente en Edgar Allan Poe: “Vi la estatua de Poe en el set y pensé: ‘Este tipo probablemente se cree él mismo una reencarnación de Poe’”. Su obsesión con Merlina y su devoción por la institución generan una tensión dramática que impulsa la historia.
Por su parte, Lumley crea una abuela caótica, extravagante y peligrosa. “Ve en Merlina lo que Morticia ya no tiene: esa chispa retorcida que rompe con lo establecido”, comentó la actriz.
Esta relación de tres generaciones femeninas (Merlina, Morticia y Hester) se convierte en uno de los ejes temáticos más potentes de la temporada. “Morticia no quiere que su hija repita su historia”, explicó Catherine Zeta-Jones. “Sabe lo que cuesta habitar ese poder. Quiere protegerla, pero también se ve reflejada en ella… y eso da miedo”.
Leer más: Verstappen en Red Bull hasta 2026: ¿Estabilidad o incertidumbre en plena reconfiguración de la F1?
El arte de habitar lo extraño: La firma de Tim Burton
Burton no oculta su emoción al hablar de su regreso: “Es como volver a ser estudiante. Me recuerda a mis primeros experimentos visuales. Ver a los personajes tomar forma, caminar por el set, me da la sensación de estar filmando dentro de una película dentro de otra película”.
Su visión se extiende a todos los niveles de producción. Ortega lo describe como un director inusual: “No sigue fórmulas. Puede obsesionarse con una sola línea del guion y filmarla de 20 maneras distintas. Lo que le importa no siempre es lo que dicta el libreto, sino lo que siente la escena”.
Entre el horror y la ternura: ¿De qué trata realmente Merlina?
Más allá del suspenso, las criaturas sobrenaturales y la estética oscura, Merlina trata sobre el derecho de ser diferente sin pedir disculpas. Sobre crecer siendo raro, incomprendido, hipersensible o distante. Es una historia de aceptación, de amor no convencional, y de las batallas silenciosas que libran quienes se niegan a ocultar quiénes son.
En tiempos donde lo gótico resurge como un lenguaje de resistencia y autoafirmación, Merlina conecta con una generación que ve en lo raro una forma de belleza. Como dijo Burton: “Las mejores historias no son las que dividen entre luz y oscuridad, sino las que las mezclan. Como la vida”.
La segunda temporada de Merlina (título en Hispanoamérica de Wednesday) se estrenará en Netflix en dos partes:
- Parte 1 (capítulos 1 a 4): 6 de agosto de 2025
- Parte 2 (capítulos 5 a 8): 3 de septiembre de 2025
La temporada cuenta con un total de 8 episodios divididos para mantener la expectación del público.
Jenna Ortega regresa como Merlina Addams, con un enfoque que profundiza en sus poderes psíquicos y su vida en la Academia Nevermore