Los carismáticos personajes de “31 minutos”, la icónica serie chilena de títeres, sumaron un nuevo logro a su historia con su participación en el Tiny Desk Concert, uno de los formatos musicales más influyentes de la radio pública estadounidense.
Con esta presentación, se convirtieron en los primeros títeres latinoamericanos en presentarse en el célebre escritorio de la National Public Radio (NPR), dentro de la celebración anual “El Tiny”, dedicada al Mes de la Herencia Hispana.
Tulio Triviño, el peculiar conductor de trapo, rompió el hielo con una broma sobre las políticas migratorias en Estados Unidos: “Esta es nuestra primera vez en Washington y dura exactamente lo mismo que nuestras visas”. Desde el inicio, el espectáculo combinó humor, crítica social y una dosis de nostalgia que conectó tanto con los fans de larga data como con nuevas audiencias.
Un repertorio, la crítica y lo que se esperaba de “31 minutos”
El repertorio incluyó algunos de los temas más entrañables del programa, como Mi Equilibrio Espiritual, Bailan sin César y Mi Muñeca me Habló. En menos de 12 horas, el concierto superó el millón de reproducciones en YouTube, confirmando el cariño del público hacia este proyecto nacido en 2003 y que ha sabido adaptarse a nuevas plataformas sin perder su esencia.
Durante la actuación, “31 minutos” abordó con ironía los temores y tensiones que enfrenta la comunidad latina en Estados Unidos. A través de sus personajes, hizo referencia a los operativos migratorios y a figuras que aluden al expresidente Donald Trump, mostrando una vez más que la creatividad también puede ser una herramienta de reflexión social. Además, el concierto tenía el objetivo de recaudar fondos.
Lee también: Trump impone un arancel del 100 % a todas las películas extranjeras
El Tiny Desk, reconocido por sus presentaciones íntimas y acústicas, ha recibido a artistas de gran trayectoria como Bad Bunny, Fito Páez y Carlos Vives, así como a producciones emblemáticas como Plaza Sésamo y Fraggle Rock. En este contexto, la presencia de “31 minutos” refuerza su papel como una de las propuestas más queridas y originales de la cultura latinoamericana contemporánea.
Este logro antecede el estreno de su próxima película, 31 Minutos: Calurosa Javidad, que llegará en noviembre a más de 240 países a través de Prime Video, consolidando su legado como un fenómeno cultural que trasciende generaciones.