IMPI: México registró 700 patentes en 2024 y proyecta superar las mil en 2025

IMPI: México registró 700 patentes en 2024 y proyecta superar las mil en 2025 IMPI: México registró 700 patentes en 2024 y proyecta superar las mil en 2025

México registró un total de 700 patentes en 2024, la cifra más alta en la historia del país. Para 2025, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) tiene como objetivo superar las mil patentes, informó Santiago Nieto, director general del organismo. Este anuncio se hizo durante la presentación del billete conmemorativo del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025, una iniciativa conjunta con la Lotería Nacional que busca destacar la creatividad y tecnología mexicana.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) recibe anualmente más de 220 mil solicitudes de registro de marcas, un indicador claro de la actividad y crecimiento económico en México. Santiago Nieto resaltó el valor de la marca de certificación Hecho en México, utilizada para promocionar la calidad y el orgullo nacional de los productos mexicanos en mercados internacionales.

LEE MÁS: Gobierno de AMLO gastó 387 millones en libros de texto a Cuba

Desafíos y avances en la defensa de la propiedad industrial

En su intervención, Nieto hizo un llamado a extender las denominaciones de origen e indicaciones geográficas. Esto es crucial para fortalecer la protección de productos tradicionales y evitar la piratería, que representa una amenaza para las exportaciones mexicanas, que alcanzan los 588 mil millones de dólares anuales.

En un operativo en Oaxaca, un inspector del IMPI fue frenado al intentar inspeccionar un establecimiento. El director señaló que este tipo de obstrucción viola la ley y puede resultar en sanciones como el cierre temporal del negocio.

“Operación Limpieza” del IMPI: lucha contra la mercancía ilegal

El IMPI ejecutó la “Operación Limpieza” para combatir el comercio ilegal y la piratería. En puntos clave como Plaza Izazaga en CDMX y en Guadalajara, se decomisaron productos falsificados por un valor millonario. Actualmente, más de 264 mil artículos están bajo resguardo del IMPI y serán destruidos tras las investigaciones pertinentes. Este operativo incluye la eliminación de aproximadamente 9,500 piezas apócrifas de marcas como Nike y Jordan en Nuevo León.

Nieto aclaró que en ninguno de los operativos realizados se pudo comprobar la existencia de licencias o derechos legales sobre las marcas de los productos asegurados. Además, el IMPI impulsó acciones para adaptar la legislación a los retos que plantea la inteligencia artificial en el ámbito de la propiedad industrial.

LEE MÁS: Capturan a ‘Lord Pádel’ tras agresión viral en club de pádel

Promoción de la innovación y competitividad nacional

A través de premios y reconocimientos, el IMPI promueve el desarrollo tecnológico e innovación entre inventores y empresas mexicanas. Esto impulsa la competitividad del país y lo posiciona favorablemente en la economía global de alto valor agregado.

Superar la meta de mil patentes en 2025 demuestra el compromiso para fortalecer el sistema de protección industrial y apoyar el talento nacional, asegurando que las nuevas ideas y creaciones mexicanas cuenten con respaldo legal sólido.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement