Calificación soberana de México se mantiene en “BBB” con perspectiva estable según S&P

Calificación soberana de México Calificación soberana de México
México obtuvo una calificación soberana positiva Imagen: FreePik

La calificación soberana de México se mantiene en “BBB” para la deuda en moneda extranjera, informó este lunes la calificadora internacional Standard and Poor’s (S&P). La nota se encuentra dentro del grado de inversión, lo que indica un riesgo mínimo de incumplimiento, mientras que la perspectiva se mantiene “estable”, lo que sugiere que en una revisión de 12 a 18 meses no se esperan cambios.

Acceso favorable a mercados y estabilidad macroeconómica

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que esta ratificación confirma el acceso de México a los mercados financieros en condiciones favorables. La dependencia reiteró su compromiso con la estabilidad macroeconómica, el manejo responsable de la deuda y la consolidación de un entorno propicio para el crecimiento sostenido.

La decisión de S&P refuerza la confianza de inversionistas nacionales e internacionales en la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones financieras y mantener políticas económicas prudentes frente a factores internos y externos.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum promueve austeridad mientras morenistas exhiben lujo

Factores que respaldan la calificación soberana de México

Según la calificadora, la calificación soberana de México se sostiene gracias a un manejo prudente de las políticas fiscales y monetarias, así como a un déficit fiscal moderado. S&P destacó la importancia de que la administración federal maneje de forma pragmática las disputas con Estados Unidos en comercio, inmigración y otros asuntos, a fin de preservar la estabilidad económica y la confianza de los mercados.

Estos elementos, sumados a la disciplina financiera y la implementación de políticas de largo plazo, permiten que México mantenga su grado de inversión y condiciones favorables para la emisión de deuda en moneda extranjera y local.

Calificación de deuda en moneda local y perspectivas futuras

S&P también confirmó la calificación de la deuda en moneda local de México en “BBB+” con perspectiva estable. Esta decisión refleja la solidez financiera interna del país y la capacidad del gobierno para mantener el equilibrio económico y financiero.

La SHCP reiteró que la ratificación respalda la continuidad de políticas públicas orientadas a preservar la estabilidad macroeconómica, garantizar acceso seguro a los mercados y fortalecer la confianza de los inversionistas. La calificación, según la dependencia, contribuye a mantener un entorno favorable para el desarrollo sostenible de México.

Con ello, la calificación soberana de México se mantiene como un indicador de solidez y bajo riesgo de incumplimiento, reafirmando la prudencia en la gestión financiera y económica del país.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement