La violencia en el fútbol mexicano vuelve a encender alertas a menos de un año de la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Los próximos partidos de la Selección Mexicana, previstos para el 11 de junio en el Estadio Azteca y el 18 en Guadalajara, generan incertidumbre tras recientes incidentes en estadios locales.
Incidentes en estadios sede del Mundial 2026
Durante la quinta jornada del torneo Apertura 2025, una pelea entre aficionados en el Estadio Akrón se salió de control. Tras la derrota de las Chivas de Guadalajara ante Juárez FC (1-2), el enfrentamiento dejó heridos, entre ellos el hermano del delantero Ángel Zaldívar, quien sufrió fractura en la nariz, según fotos publicadas en redes sociales.
La policía local identificó y detuvo a los responsables. El club ofreció atención médica a los afectados, aunque no se presentaron denuncias formales. Este estadio será sede del Mundial 2026 y recibirá un partido de la Selección Mexicana el 18 de junio.
Por otro lado, en Monterrey, otra ciudad sede, se registró un incidente tras la victoria del América sobre Tigres UANL (3-1). Un video difundido en redes mostró a un aficionado de Tigres golpeando a un rival que estaba en el suelo, evidenciando los riesgos de violencia en estadios mexicanos.
Además, el partido Puebla-San Luis se retrasó por un tiroteo en las afueras del Estadio Cuauhtémoc, dejando una mujer fallecida y otra lesionada, situación que aumenta la preocupación por la seguridad en eventos deportivos.
Leer más: Selección Mexicana tendrá mini ciclo de preparación antes de la Fecha FIFA de septiembre
Estadios y partidos de México en el Mundial 2026
México albergará 13 partidos durante la Copa del Mundo:
- Estadio Azteca (CDMX): inauguración y tres partidos de fase de grupos, uno de dieciseisavos y uno de octavos.
- Estadio BBVA (Monterrey): tres partidos de fase de grupos y uno de octavos.
- Estadio Akron (Guadalajara): cuatro partidos de fase de grupos.
El Estadio Azteca, histórico por los Mundiales de 1970 y 1986, recibirá nuevamente partidos de gran relevancia, aumentando la presión sobre autoridades y organizadores para garantizar la seguridad.
Retos para la seguridad en el fútbol mexicano
A pesar de que la Liga MX y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) han condenado la violencia, los recientes incidentes muestran que aún existe un desafío para controlar a los aficionados y asegurar la paz durante los partidos.
Las autoridades mexicanas deberán implementar medidas efectivas para garantizar la seguridad en estadios y alrededores, de cara a un Mundial que promete atraer la atención de millones de aficionados internacionales. a aficionados como a jugadores.