UEFA y FIFA: evalúan expulsar a Israel de sus competiciones

UEFA y FIFA: evalúan expulsar a Israel de sus competiciones UEFA y FIFA: evalúan expulsar a Israel de sus competiciones
UEFA y FIFA analizan la posible expulsión de equipos y selecciones de Israel por la situación en Gaza, tras declaraciones de la ONU.

La UEFA y la FIFA consideran expulsar a Israel de todas sus competiciones. Las conversaciones informales entre ambos organismos comenzaron la semana pasada y podrían derivar en una decisión oficial en los próximos días. La medida afectaría al Maccabi Tel Aviv, participante en la Liga Europea, y a todas las selecciones israelíes, incluidas las categorías inferiores, en la fase de clasificación del Mundial 2026. Esta acción surge en respuesta a la masacre en la franja de Gaza y a las presiones de la comunidad internacional, incluyendo un llamado de la ONU para sancionar a Israel en el ámbito deportivo.

Factores que impulsan la posible sanción

La UEFA ha promovido con más fuerza la expulsión, mientras que la FIFA podría aplicar la misma medida a nivel mundial. Según fuentes consultadas, ambos organismos actuarían de manera coordinada, similar al caso de Rusia, donde se suspendieron equipos y contratos de patrocinio. Entre los obstáculos están la geopolítica, los intereses económicos y relaciones personales, como la oposición de Alemania y la relación cercana de Gianni Infantino con Donald Trump. Sin embargo, decisiones pasadas muestran que la cercanía con líderes mundiales no impide sanciones cuando hay presión internacional.

La reciente suspensión parcial de acuerdos comerciales con Israel por parte de la Comisión Europea y la cancelación de eventos deportivos en Madrid a raíz de manifestaciones propalestinas han reforzado la urgencia de tomar una medida. La ONU, a través de ocho expertos, pidió explícitamente a la UEFA y FIFA actuar ante violaciones de derechos humanos, destacando que las plataformas deportivas no deben normalizar injusticias.

Próximos pasos de UEFA y FIFA

Para concretar la hipotética sanción, el presidente de la UEFA, Alexander Ceferin, podría convocar una reunión extraordinaria de su Comité Ejecutivo en los próximos días. Por su parte, el Consejo de la FIFA se reunirá el 2 de octubre, aunque los puntos del día aún no se han hecho públicos. La decisión marcaría un precedente en cómo los organismos deportivos internacionales responden a conflictos con implicaciones de derechos humanos y presión global.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement