En lo que se perfila como uno de los movimientos más sonados del mercado de pilotos de Fórmula 1, Sergio «Checo» Pérez será oficialmente presentado como nuevo piloto de Cadillac Racing para la temporada 2026, una vez concluido el Gran Premio de Hungría. Así lo revelan reportes especializados publicados por el periodista Ed Spencer.
De acuerdo con la información difundida, el acuerdo ya está cerrado entre el piloto tapatío y la nueva escudería estadounidense, que debutará en la máxima categoría con apoyo técnico de Andretti Global y respaldo directo de General Motors. El proyecto contempla a «Checo» como piloto principal, una decisión estratégica de cara a la reestructuración que vivirá la Fórmula 1 en 2026 con la entrada en vigor de un nuevo reglamento técnico.
“Se entiende que la firma de Pérez será financieramente lucrativa para ambas partes, y se informa que el empresario mexicano Carlos Slim está involucrado en el acuerdo”, puntualiza Spencer.
¿Cuándo se hará oficial el fichaje de «Checo» Pérez con Cadillac?
La presentación oficial está prevista para el parón veraniego de la Fórmula 1, es decir, durante la pausa entre el GP de Hungría y el reinicio del calendario en Bélgica, lo que dará a Cadillac un espacio ideal para generar expectativa mediática y establecer su marca antes de su debut en pista.
Este anuncio será clave para captar patrocinadores, consolidar el proyecto técnico y posicionar a Cadillac Racing como una de las escuderías a seguir en el nuevo ciclo reglamentario de la F1.
Leer más: Trump amenaza a Putin con 100% de aranceles si Rusia no negocia la paz con Ucrania
¿Quién será el compañero de «Checo» Pérez en Cadillac?
Aunque Sergio Pérez ya estaría confirmado como la carta fuerte del equipo, aún hay incertidumbre sobre quién ocupará el segundo asiento. Entre los nombres que suenan como posibles compañeros del mexicano destacan:
- Felipe Drugovich (campeón de F2 y actual piloto reserva de Aston Martin)
- Valtteri Bottas (con experiencia en Mercedes y Alfa Romeo)
- Mick Schumacher, quien recientemente confirmó conversaciones avanzadas con Cadillac en entrevista para Motorsport.
“Las pláticas están en marcha y hay una comunicación muy positiva. Es un proyecto con gran historia y me entusiasma mucho regresar a la F1 con una escudería como esta”, expresó Schumacher, quien busca regresar a la parrilla tras su paso por Haas.
Cadillac y la nueva era de la Fórmula 1
El ingreso de Cadillac a la F1 en 2026 marca un momento histórico para el automovilismo estadounidense. La marca de lujo de General Motors apostará fuerte con un equipo que conjuga tecnología, proyección comercial global y una identidad propia para competir contra gigantes como Ferrari, Mercedes y Red Bull.
Contar con «Checo» Pérez como imagen principal del proyecto resulta estratégico no solo por su experiencia en la parrilla (con más de 250 carreras disputadas y múltiples podios), sino también por su impacto comercial en América Latina y Estados Unidos, mercados prioritarios para la escudería.
¿Qué sigue para «Checo» en el resto de la temporada 2025?
Mientras se concreta el anuncio oficial, Pérez sigue compitiendo con Red Bull Racing en la temporada 2025, donde enfrenta un escenario complejo por el dominio fluctuante de equipos como Ferrari y McLaren, y una lucha interna por resultados que podría acelerar su salida del equipo energético.
De confirmarse el traspaso, Sergio Pérez iniciará una nueva etapa como líder de proyecto, algo que nunca antes había vivido en su carrera, y con la responsabilidad de dar forma al equipo desde su debut en el Gran Premio de Australia 2026.