Mundial de Atletismo Tokio 2025: México logra medalla histórica y enfrenta nuevos retos

Mundial de Atletismo Tokio 2025: México logra medalla histórica y enfrenta nuevos retos Mundial de Atletismo Tokio 2025: México logra medalla histórica y enfrenta nuevos retos
Foto: Instagram

Después de 22 años, México vuelve a estar en la mira del mundo en un Mundial de Atletismo, tras la histórica medalla de plata de Uziel Muñoz en lanzamiento de bala. La delegación nacional, conformada por 19 atletas, busca consolidar su presencia en competencias internacionales y proyectar un futuro prometedor en el atletismo.

Delegación mexicana en Tokio: Diversidad y especialización

La representación mexicana en Tokio 2025 incluye especialistas en distintas disciplinas:

  • Marcha atlética (20 km y 35 km) – 10 atletas
  • Carreras de velocidad: 100, 200 y 5000 metros
  • Maratón
  • Salto de altura
  • Lanzamiento de bala

Entre los destacados, Uziel Muñoz logró la primera medalla mexicana en este Mundial, mientras que Miriam Sánchez llegó a las semifinales de los 200 metros, demostrando el talento emergente en pista y campo.

Juan Luis Barrios, exmedallista panamericano y dos veces olímpico, destacó la eficiencia del equipo mexicano:

“México llegó a Tokio con menos participación que en otros Mundiales, pero con más eficiencia… Uziel Muñoz logró una plata histórica y demuestra que se puede competir en pruebas donde antes parecía imposible”.

Leer más: Conflicto en Gaza: Cifras de muertos superan los 65 mil y crisis humanitaria se profundiza

Uziel Muñoz: Un referente latinoamericano en lanzamiento de bala

El atleta chihuahuense superó su propia marca de 21.97 metros establecida en París 2024, y se convirtió en el único latinoamericano en disputar medallas en su prueba. Su logro puso fin a la sequía de preseas mexicanas desde 2017, cuando Guadalupe González obtuvo una medalla en el Mundial de Londres.

El proceso de preparación de Uziel incluyó una recuperación tras cirugía de tobillo, lo que resalta la importancia de planes de entrenamiento especializados y consistentes para obtener resultados internacionales.

Marcha y maratón: Luces y sombras

A pesar del éxito en lanzamientos, algunas disciplinas mostraron desafíos:

  • En la caminata de 35 km, los atletas mexicanos no lograron mantener el ritmo de competencia, con abandono y últimos lugares.
  • En maratón y marcha de 20 km, los resultados fueron discretos, aunque se contó con la participación de la misma selección olímpica de París.

La periodista Katy López señala que la falta de continuidad en los procesos de preparación es un factor crítico:

“El verdadero problema no es solo clasificar, sino mantener un nivel competitivo y tener seguimiento integral de los atletas”.

Potencial de jóvenes atletas y seguimiento a largo plazo

El Mundial evidenció potencial en lanzamientos, marcha y medio fondo, con jóvenes como Eduardo Herrera (5000 m) mostrando posibilidad de llegar a finales. Sin embargo, la cobertura de atletas en pruebas de fondo y velocidad sigue siendo desigual, con vacíos que requieren atención estratégica.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement