Con tan solo ocho meses para la inauguración del Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, numerosas selecciones todavía luchan en sus respectivas eliminatorias por obtener un lugar entre las 48 invitadas al torneo más esperado del fútbol mundial y hasta el momento solo 28 han conseguido su pase.
Los tres países anfitriones ya aseguraron su boleto directo, pero en Concacaf, África, Asia, Europa y Oceanía la competencia sigue al rojo vivo.
Eliminatorias Concacaf: El camino hacia el Mundial 2026
En la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), los boletos se dividen de la siguiente manera:
- 3 plazas directas (adicionales a México, Estados Unidos y Canadá)
- 2 plazas por repechaje
Actualmente, México, Estados Unidos y Canadá ya están clasificados como anfitriones. El resto de las selecciones aún pelea por los cupos directos y el repechaje, incluyendo equipos tradicionales como Costa Rica, Honduras y Jamaica.
Boletos repartidos por confederación y situación actual
Cada confederación tiene un número determinado de plazas para el Mundial 2026:
Confederación | Boletos directos | Repechaje | Estado actual |
---|---|---|---|
Concacaf | 3 (+3 anfitriones) | 2 | En disputa |
Conmebol | 6 | 1 | Ya repartidos |
UEFA | 16 | 0 | Todos en disputa |
AFC (Asia) | 8 | 1 | 6 directos ya repartidos |
CAF (África) | 9 | 1 | 4 directos ya repartidos |
OFC (Oceanía) | 1 | 1 | Ya repartidos |
Leer más: Eliminatorias Concacaf: ¿Qué necesita Costa Rica para clasificar al Mundial 2026?
Selecciones ya clasificadas al Mundial 2026
Hasta el momento, las selecciones que han asegurado su pase son:
Concacaf
- México (anfitrión)
- Estados Unidos (anfitrión)
- Canadá (anfitrión)
Conmebol
- Argentina
- Brasil
- Ecuador
- Uruguay
- Paraguay
- Colombia
Bolivia buscará su pase por medio del repechaje.
UEFA
- Inglaterra
CAF (África)
- Marruecos
- Túnez
- Egipto
- Argelia
- Ghana
- Cabo Verde
- Sudáfrica
- Senegal
- Costa de Marfil
Nigeria, Gabón, Camerún y República Democrática del Congo en busca de un boleto al Mundial 2026 vía repechaje.
AFC (Asia)
- Japón
- Irán
- Uzbekistán
- Corea del Sur
- Jordania
- Australia
- Qatar
- Arabia Saudita
Emiratos Árabes Unidos e Irak en busca de la clasificación vía repechaje.
OFC (Oceanía)
- Nueva Zelanda
Nueva Caledonia a repechaje.
Próximos pasos rumbo al Mundial 2026
La Copa del Mundo comenzará el 11 de junio de 2026, en el Estadio Banorte de México, con el partido inaugural de la selección anfitriona frente a un rival por definir. A partir de ese momento, los aficionados podrán disfrutar de 48 selecciones compitiendo en México, Estados Unidos y Canadá, consolidando al torneo como el más grande de la historia del fútbol mundial.